Prefactibilidad de emprendimiento de fabricación y comercialización de calzado en base a cuero vegetal

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto analizar se enfocará principalmente en la fabricación comercialización de calzados en base de cuero vegetal, o también llamado cuero vegano. Lo particular de ello, es el proceso de elaboración, ya que el carácter ecológico del cuero vegetal se debe a que para la extracción del látex, no es necesaria la tala de árboles. Asimismo, es relevante destacar, que para su proceso de fabricación no hace falta la muerte de un animal, lo cual lo hace aún más atractivo para el naciente mercado ecológico/vegano. Es por ello que se optó por esta alternativa ecológica para sustituir el famoso cuero animal por un cuero vegetal manteniendo en su totalidad sus principales propiedades como son su flexibilidad, resistencia y originalidad la cual se necesita para un calzado de calidad. El cuero vegetal es una mezcla de caucho y algodón, el cual para su proceso de elaboración se realizan pequeños cortes o incisiones sobre la corteza del árbol llamado “Hevea Brasiliensis” o “Seringa” originario de la cuenca amazónica, del cual brota el látex con un aspecto de leche blanquecina y espesa. Este látex se va acumulando en una pequeña lata que debe ser situada a un extremo inferior de los cortes, lo cual se espera extraer en un día alrededor de 3 a 4 litros de esta leche, látex puro, la cual una vez extraída inmediatamente debe ser procesada antes de que endurezca. Paralelo a esto, se realizan unas planchas de algodón, las cuales se impregnan con el látex para posteriormente ser introducidas a unas estufas u hornos a una temperatura constante de 100 grados Celsius, luego de un par de horas se produce una vulcanización artesanal. Y finalmente se aplica una solución de azufre que dotará a estas planchas de la resistencia suficiente para afrontar la demanda del mercado. Este proceso de fabricación de cuero vegetal, es un producto conocido hace siglos por los pobladores originarios de la Amazona y que en la actualidad debido a la combinación con el algodón y a su carácter altamente ecológico, ha tenido mucho éxito por su utilización en la elaboración de productos manufacturados como carteras y bolsos. Este producto ecológico fue motivo de la primera conferencia Mundial de medio Ambiente, ECO en 1992, auspiciada por la ONU y celebrada en Rio de Janeiro, Brasil, que fue liderada por el brasileño Wilson Manzioni junto con un grupo de recolectores de caucho, el cual presentaron una diversidades de bolsas rústicas e impermeables, elaboradas con el ya mencionado proceso de extracción de látex. Los expertos asistentes a la conferencia acogieron favorablemente este producto y aseguraron que se trataba de una muy buena alternativa ecológica ya que la extracción del látex ayuda a mantener intacta la biodiversidad originaria de esta zona, evitando la deforestación.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Proyectos de Inversión, Evaluación, Calzado, Comercialización
Citación
DOI
Link a Vimeo