Estudio comparativo de conductas sociales en niños de 3 a 4 años que son educados en diferentes contextos
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigación tiene como propósito analizar y proyectar el rol del psicopedagogo en el trabajo potenciador de niños y jóvenes talentosos. Desde un enfoque cualitativo no experimental de diseño fundamentado, se estudia una realidad determinada analizando las variables que caracterizan la función del psicopedagogo, en su propio contexto. La muestra de estudio corresponde a docentes encargados del trabajo específico con niños y jóvenes talentosos pertenecientes a la institución Penta UC y el Colegio Alemán de Santiago, establecimientos que poseen programas especializados de potenciación para niños y jóvenes talentosos. Se forma en conjunto con los coordinadores de cada establecimiento. La recolección de datos se hace principalmente de una entrevista abierta. A partir del análisis de la información, a través de la construcción de dimensiones y categorías conceptuales, se reflexiona y analiza sobre el rol que debiese tener el profesional psicopedagogo que trabaje con niños y jóvenes con talento. Los resultados obtenidos, destacan que el rol del psicopedagogo no se encuentra presente en el trabajo y apoyo de los niños y jóvenes con talento. El rol que debiese tener este profesional es la entrega de estrategias tanto a los docentes y familias de estos alumnos, también adecuar el curriculum del niño y joven en cuanto a sus potencialidades y habilidades, por último, entregarles estrategias adecuadas al mismo alumno en cuanto a las habilidades socioemocional y en lo escolar.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Habilidades Sociales, Niños Enseñanza, Educación Preescolar, Santiago, Chile