El uso de tecnologías de información y comunicación en el proceso de modernización del estado

dc.contributor.authorQuiroz Castro, Rodrigo.
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2025-02-05T14:38:56Z
dc.date.available2025-02-05T14:38:56Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionTesis (Periodista)
dc.description.abstractLa idea de realizar mi memoria académica sobre las nuevas tecnologías comenzó a gestarse en 1997, cuando cursaba mi último año de estudios. El conocimiento de los nuevos medios, las tecnologías de información y comunicación (TIC) y los nuevos escenarios se presentaron como la plataforma ideal para volcar mis ganas de aprender y experimentar. Los tradicionales oficios periodísticos se encontraban y se encuentran hoy saturados, la ilusión de llegar a inventar una nueva forma de hacer las cosas me sedujo desde el comienzo. Comenzaron las aproximaciones al tema, la recopilación de textos, artículos periodísticos, seminarios etc. Junto a mi profesor guía empezamos a acotar el material haciéndolo susceptible de investigar. Tomamos la decisión de hacer una memoria sobre las nuevas tecnologías. Se planteaba el cómo hacerla y sobre que fenómeno enfocarla. Tecnologías por tecnologías, no servía demasiado, por lo demás el escenario estaba lleno de trabajos sobre Internet, redes y computadores. En ese contexto vislumbre la idea de vincular el primer tópico, (TIC), con el Estado, quería saber cual era la visión y la manera en que el Estado de Chile percibía el fenómeno de las nuevas tecnologías y como las estaba incorporando. Descubrí que desde 1997 se había creado un comité interministerial para la modernización de la gestión pública, cuya función sería orientar y coordinar los avances en la materia, también sería el organismo encargado de estudiar, diagnosticar y desarrollar la modernización tecnológica del aparato público. Estaban los dos pilares de la memoria. En el camino iba dándome cuenta de la influencia social y cultural que podían alcanzar las TIC, confíe en el tema, me introduje en él y lo desarrolle. Hoy puedo afirmar con certeza que TIC y Estado son un tema relevante y trascendente, no sólo para quienes manejan el tema desde cerca, sino por sobre todo para los chilenos y chilenas que deberán gozar de las mejoras producidas por los nuevos recursos. Las herramientas de los tiempos al servicio de la gente, y de la gente que tiene menos. Ese es el desafío de un Estado que ingresa al siglo XXI abrazando las nuevas tecnologías: entregar mejor servicio a todos sus ciudadanos, trasformando ese vínculo entre Estado y ciudadano en una forma nueva de construir nación.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/63472
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEstado
dc.subjectModernización
dc.subjectUso de Tecnologías
dc.subjectTecnología de la Información
dc.titleEl uso de tecnologías de información y comunicación en el proceso de modernización del estado
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a15114_Quiroz_R_El_uso_de_tecnologías_de_información_1998.pdf
Tamaño:
5.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: