RelaciĆ³n entre el estado psicosocial de los pacientes y el dolor dentario
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El dolor es un fenĆ³meno multidimensional compuesto de variables fisiolĆ³gicas y psicolĆ³gicas que se asocian con daƱo tisular actual o potencial. El dolor dental es el sĆntoma mĆ”s comĆŗn que obliga a los pacientes a buscar tratamiento dental y tiene un significado emocional, biolĆ³gico y psicolĆ³gico para los pacientes. Se ha mencionado que algunos profesionales de la salud consideran la nocicepciĆ³n y el dolor como sinĆ³nimos. El modelo psicosocial acopla factores psicolĆ³gicos y sociales con el fin de comprender mejor el desarrollo de la enfermedad a lo largo del tiempo y los procesos que esta presenta, donde factores como por ejemplo ansiedad y estrĆ©s son importantes para lograr esta relaciĆ³n. Objetivo: Este estudio tiene por finalidad identificar la relaciĆ³n existente entre los factores psicosociales y el dolor dentario, como la percepciĆ³n del dolor puede variar segĆŗn las diferentes condiciones que presenta el paciente. Establecer la relaciĆ³n existente entre el estado psicosocial de pacientes y el dolor dentario, como el reconocer las diferentes problemĆ”ticas psicosociales puede tambiĆ©n ayudar a mejorar las formas de abordar un tratamiento y sus resultados. Material y mĆ©todo :En bases de datos Pubmed, EBSCO, Medline, EpistemĆ³nikos, ColaboraciĆ³n Cochrane y dos revisores en conjunto buscarĆ”n y seleccionarĆ”n artĆculos cientĆficos que cumplan con los criterios de inclusiĆ³n definidos para el estudio. Posteriormente se leerĆ”n a texto completo y se completarĆ” una tabla de resumen con los principales resultados para su anĆ”lisis y discusiĆ³n. Resultados: La bĆŗsqueda bibliogrĆ”fica se realizĆ³ en los
4 siguientes buscadores: EBSCO, Pubmed, Medline y Ephistemonikos, la que arrojĆ³ 1207 artĆculos, incluidos 470 artĆculos de EBSCO, 285 de Pubmed, 438 de Medline y 14 de Ephistemonikos. Cuatrocientos ochenta y dos fueron descartados por redundancia, lo que arrojĆ³ 725 artĆculos para su detecciĆ³n. SegĆŗn los criterios de elegibilidad, se revisaron un total de 60 artĆculos y 25 aprobaron para ser utilizados en el estudio por parte de los realizadores. Algunos de los estudios seleccionados fueron aceptados a pesar de no cumplir con ciertos requisitos de inclusiĆ³n pero que de igual forma son relevantes para el proyecto de investigaciĆ³n. La mayorĆa de los artĆculos hablaban de la existencia de una relaciĆ³n entre el dolor y los factores psicosociales, en diferentes grados donde era fundamental la edad y la data del dolor ya que no era lo mismo un dolor de corta data el cual presenta un tipo de carĆ”cter asociado diferente a un dolor de larga data.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
OdontologĆa, Investigaciones