Puente sobre el canal de Chacao: fuente de cambios para los habitantes de ChiloƩ
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En medio de la lluvia, la humedad, el olor a leƱa, se
teje la vida del chilote que dĆa a dĆa avanza por los
amplios y enredados espacios de este archipiƩlago, cada
trozo de esta geografĆa le aporta recursos y vivencias
distintas y, al mismo tiempo, comunes.
Es muy distinto vivir en el archipiƩlago donde el mar
se codea con la lluvia y los bosques; a hacerlo en la
costa de la Isla Grande. Esta Ćŗltima cambiĆ³ su rostro
con la instalaciĆ³n de centros administrativos
adquiriendo con el paso del tiempo un rasgo mƔs
civilizado, del que nunca gozĆ³ con anterioridad. AsĆ
comienza a darse esa cosmopolita y comĆŗn expresiĆ³n
de centro periferia, conjugĆ”ndose asĆ tambiĆ©n las
tradiciones, creencias, mitos, y costumbres que en
antaƱo unĆan y hoy cuestionan su primacĆa con la
llegada de una nueva y arrasadora modernidad.
Junto a esta modernidad se deja ver un lazo
imaginario entre la Isla de ChiloƩ y el continente, son
los deseos de algunos chilotes por buscar mƔs y mejores
alternativas para esta tierra, pero tambiƩn existe el
mar de dudas de muchos otros isleƱos respecto al
acercamiento continental.
AsĆ, la imagen de ChiloĆ© unida al continente ha sido
una interrogante que estĆ” presente en la mente de los
chilotes desde hace mucho tiempo.
Antiguamente era muy difĆcil para los isleƱos cruzar el
canal de Chacao debido a las inclemencias del clima y
a la falta de grandes embarcaciones que contrarresten
el fuerte oleaje de ese punto. Con el paso del tiempo.
aparecieron los transbordadores que facilitaron el
movimiento de personas y maquinarias..
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Puente sobre el Canal de Chacao, ChiloĆ© (Chile), ModernizaciĆ³n, Reportajes PeriodĆsticos