Estudio del comportamiento de los hormigones sometidos a concentraciones de gases emitidos por vehículos

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La carbonatación es un proceso electroquímico, el cual corroe las armaduras de refuerzo en estructuras de hormigón armado. Este proceso se origina cuando la humedad y 𝐶𝑂2 en el aire penetran por los poros del hormigón y reaccionan en su interior disminuyendo su pH, dejando expuestas las barras de refuerzo a la corrosión. Los objetivos de este trabajo son estudiar el fenómeno de la carbonatación en estructuras que estén sometidas a concentraciones de gases emitidos por vehículos, dar a conocer el fenómeno de la carbonatación y crear conciencia que el problema es inevitable en Santiago. También, dar a conocer los métodos de detección y dar criterios de mitigación, reparación y protección para elementos afectados. Se buscó información sobre el cambio climático y las condiciones en Santiago. Además, se investigó sobre la carbonatación, qué la produce, cómo se produce, cómo se detecta y cómo mitigar, reparar y proteger los elementos de hormigón afectados. Para saber lo que pasa en la práctica con las estructuras en Santiago, se tomaron fotos de estacionamientos, pasos bajo nivel y otras estructuras cuya condición sea agravada por la emisión de gases de vehículos. Los resultados de la investigación indican que la carbonatación en estructuras emplazadas en Santiago es inexorable. Además, su desatención durante mucho tiempo puede acarrear pérdidas importantes en la resistencia de un elemento de hormigón armado lo que implica un costo financiero adicional.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Armaduras de Hormigón, Corrosión, Corrosión por Carbonatación
Citación
DOI
Link a Vimeo