Entendiendo la memoria a través de la fotografía : análisis de la imagen, la estética y la memoria desde el punto de vista fotográfico para entender la construcción de la memoria colectiva a través de la historia
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La idea nace desde el momento en que yo empiezo a interesarme en la fotografía análoga
gracias a Daniel Henríquez Illic, profesor de fotografía química. Al introducirme en un
tema que pareciese ser ‘’de nicho’’, descubrí que, durante al menos los últimos 5 años,
la cantidad de personas interesadas en usar ‘’cámaras retro’’ era bastante elevada, lo
que me daba a entender que ya no era algo ‘’para unos cuantos’’. El basto interés por
adquirir cámaras de cualquier gama, adquirir películas (informalmente conocidas como
rollos), era cada vez más grande, y por eso tome la decisión de realizar un proyecto en
base a esto. Además de ese uso cotidiano que descubrí, comencé a entender que
muchas personas lo usaban para retratar la realidad social a la que se enfrenta el país
desde el 18 de octubre del 2019, entonces comenzó a interesarme que las personas
comenzaran a utilizar este tipo de ‘’forma’’ de hacer fotografías porque además es mucho
más accesible que los equipos modernos y que logra tener mejor calidad de imagen que
un simple teléfono. Muchos de ellos también inspirados en antiguos fotógrafos de la
época donde obviamente no existía la foto digital, es por eso que también hacen uso de
esto quizás como un recurso estético por ese tributo de la atemporalidad que posee la
película en blanco y negro
Notas
Tesis (Periodista)
Palabras clave
Fotografía Análoga, Fotografía, Estética, Aspectos Sociales, Historia