dentificación de Factores Protectores, promotores de Resiliencia en niños y niñas de Transición II, que facilitan un mejor desempeño en el Nivel Básico I

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como finalización de todo proceso, las alumnas de la Carrera de Educación Parvularia, de la Universidad Andrés Bello, tienen la necesidad de realizar una investigación, para optar al Grado Académico de Licenciado en Educación y Título Profesional de Educador de Párvulos. Ésta, se referirá a ciertos Factores que favorecen el desarrollo futuro de la Resiliencia en niños y niñas. Estos, son denominados Protectores, por ser de carácter preventivo de posibles crisis a la que los niños y niñas se puedan ver enfrentados. El equipo de investigación ha considerado de suma importancia el desarrollo de los Factores Protectores en niños y niñas, debido a que permiten enfrentar situaciones adversas que se puedan presentar a lo largo de la vida de los seres humanos. Por esta razón surge la incertidumbre de encontrar una instancia para identificar la adquisición de estos Factores Protectores que promuevan por tanto el desarrollo de la Resiliencia. Es así como, que el equipo se fundará para esta investigación, en la articulación entre el nivel de Transición II y el Nivel Básico I. Al transitar al Nivel Básico, los niños y niñas sufrirán un cambio substancial debido a que al finalizar la etapa de Transición II, pasarán a una etapa en donde los cambios de estructura, de grupo, profesores, rutina, metodologías, disminución del trabajo con la familia, entre otras cosas, son considerados de carácter drásticos. Por lo que se necesita una articulación entre estos niveles para una mejor educación acorde a las necesidades de los niños y niñas, y así evitar que este cambio sea tan radical. De acuerdo a lo anterior, se ha tomado la determinación de realizar un Marco Teórico que tenga el objetivo de entregar al lector el fundamento de la investigación, lo que consistirá en explicar, en una primera instancia, el Marco Referencial en donde existen seminarios de grado realizados con anterioridad. Luego se considerará para el Marco teórico la historia y avances de la educación, refiriéndose a la historia y reformas de la educación chilena, transitando por el informe Delors, el desarrollo evolutivo de los niños y niñas, los roles de los adultos significativos en la vida de los niños y niñas, en este caso, el rol de la educadora de párvulos y de la familia, finalizando con el currículum de educación parvularia y el currículum del primer nivel básico I...
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Resiliencia en Niños, Desarrollo de los Factores Protectores en niños y niñas, Cambio substancial y desarrollo evolutivo, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo