Condorito "de icono nacional a estrella latinoamericana"
dc.contributor.author | Rodríguez Pinto, Pablo. | |
dc.contributor.author | Salas Donoso, Haroldo | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y Educación | |
dc.contributor.editor | Escuela de Periodismo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-29T15:02:35Z | |
dc.date.available | 2018-11-29T15:02:35Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Periodismo) | es_ES |
dc.description.abstract | El personaje creado por René Ríos Boettiger, Pepo, se ha convertido en parte importante de la cultura popular chilena, reflejándola y a la vez, nutriéndose de ella. Términos como "iexijo una explicación!", "ireflauta!" o "iplop! se han instalado, definitivamente, en la memoria colectiva y en el vocabulario de nuestro país. Sin disfraces ni superpoderes, Condorito atraviesa transversalmente las clases sociales. Empatiza con los individuos que pueblan Chile y Latinoamérica, todos graficados en la inverosímil Pelotillehue. Así, desde finales de la década de los 70', la plumífera creación de Pepo ha logrado situarse como ícono continental, llegando a convertirse en el cómic más leído en los tres subcontinentes americanos, con un tiraje mayor a los 80 mil ejemplares cada quincena. En definitiva, por ser la historieta más importante en la historia de Chile y el enorme valor cultural e histórico que ha tenido desde su creación, creemos que Condorito posee las cualidades necesarias como para investigar sus orígenes y evolución. El objetivo general que persigue esta investigación es: -Visualizar la importancia y relevancia de Condorito en la historia del cómic chileno y la cultura nacional, además estudiar la evolución de dicho personaje desde sus inicios hasta nuestros días. y los objetivos específicos: -Delimitar el origen del cómic como expresión de arte popular, para adentrarnos en el universo en el que se encuentre nuestro sujeto de investigación. -Contextualizar la aparición del personaje Condorito en el marco de los comienzos del cómic en Chile. -Analizar las causas por las cuales Condorito ha perdurado en el tiempo, logrando transformarse en el cómic más importante de Chile y uno de los más vendidos de Latinoamérica. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7606 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es_ES |
dc.subject | Historietas, Tiras Cómicas, etc. | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | Condorito (Personaje Ficticio) | es_ES |
dc.title | Condorito "de icono nacional a estrella latinoamericana" | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a37626_Rodriguez_P_Condorito_de_icono_nacional_a_2003.pdf
- Tamaño:
- 16.81 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: