Adulto mayor : discursos acerca de la construcción de sí mismo y la generada a través de las políticas públicas
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la presente investigación se abordan temas referentes al envejecimiento,
destacando el posicionamiento social en torno a la vejez. En busca del
concepto de Adulto Mayor, se interpretarán los discursos emergentes desde los
propios adultos mayores y las Políticas Públicas.
La pertinencia cualitativa que sustenta el estudio en ejecución, pretende
establecer semejanzas y diferencias de los discursos producidos acerca de la
categoría social de Adulto Mayor. Obtenidos a través de entrevistas en
profundidad, efectuadas a los sujetos de estudio que corresponden a adultos
mayores y profesionales relacionados a la Políticas Públicas.
En torno a los resultados, su producción se realizará utilizando como eje central
el análisis de discurso, con el cual se procurará conocer las relaciones sociales
que se construyen a través del lenguaje, acerca del concepto de adulto mayor,
sustentado en el carácter de práctica que posee el discurso.
Como Terapeutas Ocupacionales consideramos trascendente realizar un aporte
disciplinar dirigido a este grupo de personas, incorporando una perspectiva
social y, a través de esto, realizar una contribución a la práctica, no tan sólo a
nuestra profesión sino también a otras, al igual que a los/as adultos mayores.
Por otra parte, consideramos importante posicionar a la persona mayor como
un constructor activo de los significados del ser mayor, generando así una
imagen que desplace a la actual visión arraigada en la sociedad chilena.
Notas
Tesis (Magíster en Terapia Ocupacional, mención en Intervención Psicosocial e Intervención en Salud Física)
Palabras clave
Ancianos, Política Gubernamental, Chile