Reciclaje planta CCU en Limache

dc.contributor.authorMesa Villa, Aldo
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-10-04T13:45:47Z
dc.date.available2024-10-04T13:45:47Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Licenciado en Arquitectura)
dc.description.abstractHoy en día existe una gran preocupación a nivel mundial, por la calidad de la imagen del medio ambiente que puede percibir un usuario de una ciudad. Esta inquietud llega a Chile a comienzos de los años 80, periodo en que comienza a explorar nuevos campos y abordar nuevas ópticas de enfoque prácticos y teóricos Se detecta un deterioro físico ambiental en las comunas de La Granja y San Ramón, repercutiendo en la calidad de las imágenes ambientales que puedan tener los usuarios del área. Este deterioro físico, es detectado por el usuario a través de un proceso bilateral, en el cual, el observador por medio de la percepción, especialmente la visual, reconoce los aspectos físicos de los objetos que conforman la ciudad. Para abarcar el tema de la imagen urbana que proyecta el centro comunal de La Granja / Sn Ramon, el investigador propone, que a medida que existan elementos de orden y que le den legibilidad al escenario físico de la ciudad, mayor será la estructuración e identidad que puedan captar sus observadores y por ende, la imagen ambiental del área tendrá mayor significado para sus usuarios. El investigador propone trabajar con dos autores, que en conjunto pueden establecer criterios para definir una imagen del medio ambiente. Kevin Lynch, sería el que entrega los elementos que estructuran el área y Gordon Cullen, con el cual el investigador analiza y estudia los contenidos y características de los lugares en los cuales están emplazados los elementos de Lynch. El investigador descubre cuales son los elementos, que por medio de este proceso bilateral entre observador y medio físico, le entregan una estructura al centro y de qué forma pueden ser manipulados, para establecer una imagen urbana coherente, y lo más importante, que sea legible y llena de significantes para los usuarios de este centro. RECICLAJE PLANTA Desde la primera elaboración de un tema de tesis, mis inquietudes han estado dirigidas a formular una investigación centrada en la recuperación de edificios históricos y su significado urbano. Sumado a esto, mi constante interés en la Quinta región, por razones familiares y de trabajo (desarrolle mi práctica profesional en la SEREMI MINVU de Va/paraíso), me guiaron al reconocimiento de un magnífico edificio en la ciudad de Limache, cuya historia va directamente de la mano del desarrollo urbano y social de la ciudad. NO ES UN RECICLAJE DE UNA CONSTRUCCIÓN, ES LA RECONSTRUCCIÓN DEL ALMA DE UNA CIUDAD QUE CRECE BAJO NUEVAS ACTIVIDADES, PERO QUE NO QUIERE OL V/DAR SUS ORIGENES Y SU HISTORIA.. La historia de los pueblos se refleja en su vida urbana, en sus calles, sus ríos, sus cerros, su gente y su arquitectura. El patrimonio arquitectónico se puede comprender como una colección de bienes, como un depósito de testimonios de la historia. Es precisamente esta relación de la historia con la memoria urbana de los edificios, lo que me ha llevado a investigar el edificio de la CCU en Limache. Lo que pretende la investigación y futuro proyecto, es lograr entender la relevancia urbana que pueda tener un edificio del siglo pasado, su antiguo uso, su significado histórico, su memoria en la ciudad, su actual funcionamiento y su futura reinserción en el progresivo desarrollo urbano de la ciudad. Tanto el proyecto como la investigación buscarán la adecuada reinserción del edificio, tanto en su compromiso con su historia como con su calidad arquitectónica, y su proyección ante los acontecimientos que transforman el paisaje urbano de su emplazamiento. Estos tres puntos serán abordados a través de la interpretación de tres frases que condicionarán la elaboración del proyecto
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/60997
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectPatrimonio Arquitectónico
dc.subjectChile
dc.subjectLimache
dc.titleReciclaje planta CCU en Limache
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a32337_Mesa_A_Reciclaje_ planta_CCU_en_Limache_2001_tesis.pdf
Tamaño:
4.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
texto completo en español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: