Consumismo en Chile : un implacable mal moderno
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Consumismo en Chile
UN IMPLACABLE MAL MODERNO
La economía de libre mercado llegó al país durante
el gobierno militar. Era el inicio del consumismo, un nuevo
mundo que los chilenos aceptaron con los brazos abiertos.
El consumo se transformó en industria, haciendo
cada vez más fácil acceder a un crédito, a una tarjeta o a un
préstamo ... poderosas herramientas que mal utilizadas
pueden transformar un dulce sueño en la peor de las
pesadillas.
''Soy la dueña de casa, no un perro al que está tirando a la
calle". Dulia Leiva jamás olvidará esta frase que gritó a una receptora
judicial y a cinco 'matones' que llegaron a su vivienda para echarla. La
propiedad había sido rematada, pero ni a Dulia ni a su esposo se les
notificó oficialmente. Su pecado: creer en la desaparecida prestamista
Euro latina.
Distinto, pero no menos duro, fue para Evelyn. Como la fama a
una estrella de cine, las tarjetas de crédito y los préstamos la
encandilaron. A los 24 años, la relacionadora pública adeuda un millón
200 mil pesos. Su descontrol la convirtió en la reina de las liquidaciones y
hasta se dio el lujo de pagar un viaje a España para su madre ... la misma
que hoy le ayuda a amortizar las deudas de los días felices.
Drástico al definir el consumismo, el sociólogo y escritor Pablo
Huneeus asegura que si éste fuese religión, el Jumbo sería su Vaticano.
Después de largos caminos recorridos concluye que debemos ser capaces
de andar sólo con lo que nos llevaremos al otro mundo. Asegura que el
consumismo es generado por ''un país con deudas, que vive a un mes
de plazo".
Notas
Tesis (Periodismo)
Palabras clave
Consumismo, Aspectos Sociales, Endeudamiento, Reportajes Periodísticos, Chile