Programa de actividad fĂ­sica para personas con sobrepeso y obesidad de la comuna de La Florida

Abstract
Chile se encuentra en un rápido ascenso hacia el desarrollo, pero estos progresos lamentablemente han influido de forma negativa en la calidad de vida de la población, ya que se ha descuidado y desvalorizado la práctica de actividad física y los buenos hábitos alimenticios, situaciones que se pueden fundamentar bajo diversos aspectos, donde se destaca la presencia de horarios laborales extensos, lo que imposibilita la realización de actividad física de manera frecuente y en muchas ocasiones la incorporación de la comida con alto contenido calórico en las fuentes de alimentación. En el año 1992 la Asociación Americana del Corazón (AHA) declara que sujetos sedentarios poseen el doble de riesgo cardiovascular que un sujeto activo. Esta situación trae consigo algunos conceptos que han sido definidos por varios investigadores y autores, de esta manera se puede considerar que el sujeto sedentario es: un individuo que realiza menos de 30 minutos diarios de actividad física fuera de su horario de trabajo menos de tres veces por semana y teniendo un gasto energético por debajo de las 1.500 kilocalorías semanales. Ahora bien, se entiende por actividad física: toda actividad muscular que incrementa el gasto metabólico basal y por ejercicio físico en cambio: actividad muscular con una estructura definida (intensidad, duración y frecuencia). Esta situación de sedentarismo ha traído consigo un aumento de malos hábitos de vida, con el consecuente incremento de los factores de riesgo modificables, generando la concepción de las denominadas Enfermedades Crónicas No Trasmisibles (ECNT). Como una muestra de lo anterior, se destaca la información entregada por la encuesta de Calidad de Vida (INE-MINSAL 2000) referente a un factor de riesgo con alta prevalencia en la población, señalando que el 91 por ciento de los chilenos se enmarca dentro del grupo de sedentarios.
item.page.dc.description
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)
Keywords
Obesidad, Sedentarismo, Terapia, Calidad de Vida, Investigaciones, Comuna de La Florida, RegiĂłn Metropolitana, Chile
Citation
DOI
Link a Vimeo