Proyecto de intervención para la mejora de las prácticas directivas conforme al nuevo marco para la buena dirección

dc.contributor.advisorViveros López, Mario
dc.contributor.authorVidal Astorga, Patricia María A.
dc.contributor.authorRusque Flores, Scarlett Andrea
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-12-01T14:42:43Z
dc.date.available2021-12-01T14:42:43Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa)es
dc.description.abstractEl Sistema Educativo Nacional, durante las últimas décadas, ha sufrido grandes transformaciones y cambios. Estos cambios a su vez, plantean un profundo desafío al sistema educativo, como asegurar una formación de calidad, capaz de ofrecer a todos los ciudadanos las oportunidades para participar y desarrollarse plenamente en la sociedad, acciones que se expresan con claridad en la misión planteada por el ministerio en la que da énfasis al permanente desarrollo y el adecuado funcionamiento del sistema educacional en todos sus niveles y ámbitos, garantizando que la educación de calidad sea un derecho efectivo para todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Chile, sin embargo es sólo a partir del año 2014,que el ministerio lleva adelante un proceso de Reforma Educacional en donde aborda transformaciones tanto en el orden estructural como en los ámbitos de la gestión educativa y del quehacer propiamente pedagógico, entregando las nuevas directrices del marco de la Buena Dirección, que viene a colaborar y a consolidar el rol Directivo como un líder propiamente tal, fundamental para el logro de los desafíos educativos del siglo XXI. Uno de los principales elementos de gestión educativa, que ha sido la carta de navegación de los establecimientos educacionales de los últimos 25 años, es el proyecto educativo institucional. Por primera vez se menciona el PEI (Proyecto educativo Institucional) en el Estatuto Docente del año 1991, en él se señala que cada establecimiento municipal debe tener un proyecto educativo institucional, se retoma en el marco de la Ley de Jornada Escolar Completa (Ley 19.532 de 1996 y Ley 19.494, 1997) donde se consigna su obligatoriedad como evidencia de la participación de actores y autonomía curricular (Villarroel, 2002) y se expresa en la Ley General de Educación en su artículo 8º que indica "el requisito de contar con un proyecto educativo y de desarrollo institucional...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21132
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectAdministración Escolares
dc.subjectLiderazgo Educacionales
dc.subjectChilees
dc.subjectFormación educacional de calidades
dc.subjectIgualdad de Oportunidadeses
dc.subjectChilees
dc.titleProyecto de intervención para la mejora de las prácticas directivas conforme al nuevo marco para la buena direcciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118947_Vidal_P_Proyecto_de_intervencion_para_la_2016_Tesis.PDF
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: