Estrategias metodológicas de enseñanza para el desarrollo del lenguaje en el nivel inicial : Una propuesta dirigida a las educadoras de párvulo del Jardín Infantil "El Sol" de Viña del Mar

Cargando...
Miniatura
Fecha
2011
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El tema de esta investigación consistió en realizar una propuesta psicopedagógica en el jardín infantil "El Sol" ubicado en Forestal, en la ciudad de Viña del Mar, el cual pertenece a la fundación INTEGRA, que atiende a niños provenientes de un ambiente privado socioculturalmente en formación inicial. La principal contribución de esta investigación es que desde un enfoque preventivo, se potencie el lenguaje expresivo y comprensivo, primordiales en la educación inicial, mediante una acción psicopedagógica indirecta con las educadoras de párvulos. (de todos los niveles) En cuanto a este proceso en la educación inicial, se consideró relevante la entrega de estrategias de enseñanza a educadoras de párvulos ya que, es fundamental que en esta etapa se realice una adecuada intervención por parte de las educadoras de párvulos, entregando a los niños y niñas las herramientas que ayuden a favorecer la potenciación de sus aprendizajes. De esta manera, lograr que alcancen un lenguaje apropiado para su edad y nivel de desarrollo. En esta etapa también se inicia la adquisición de conocimientos, los cuales son expuestos en los planes y programas; los cuáles hacen referencia a tres ámbitos: formación personal y social, relación con el medio natural y cultural, y por último, la comunicación; compuesto por dos núcleos, el lenguaje verbal y el lenguaje artístico, los cuales toman mayor importancia en la investigación puesto que da énfasis a la importancia de aprendizajes que permitan la iniciación en el proceso de la Lecto - escritura. Además "Numerosas investigaciones de seguimiento de niños, entre los jardines infantiles y la enseñanza básica, señalan que la lectura es resultante de una continuidad entre el dominio del lenguaje oral y el aprendizaje del lenguaje escrito, que se inicia mucho antes de ingresar al primer año de escolaridad."1 La adquisición de conocimientos tanto de lectura como escritura son fundamentales para el inicio de la educación inicial, ya que, al comenzar ésta se espera que los niños transfieran los conocimientos básicos para el inicio de la lectoescritura de manera formal y si los menores no cuentan con aquellos conocimientos, lleva a que puedan presentar un retraso en los aprendizajes, lo cual afectaría de manera transversal todos los ámbitos de aprendizaje...
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Desarrollo del Lenguaje, Comprensión Lectora, Educación particular, Formación inicial, Estrategias de Enseñanza, Chile, Potencial de Habilidades
Citación
DOI
Link a Vimeo