Fiesta de la Virgen del Carmen de la Tirana: tocar y dejar el cielo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Durante una semana, este pequeño pueblito no es el mismo. Sus 500 habitantes quedan atónitos, mientras más de 180 mil peregrinos y bailarines llegan a su territorio a tomar posesión de la iglesia, de los terrenos baldíos y de las casas. Su objetivo es sólo uno: venerar a la Virgen del Carmen, en una tierra y en un tiempo que consideran santos, aunque sólo sea por algunos días. "Pueblo que danza no muere, dice un refrán oriental y la tradición popular asegura que "danzar es orar tres veces. Bailan casi dos semanas sin parar, después de ensayos que duran todo un año, para rezarle a la China como llaman a la Virgen. Acá, no importan el calor ni las incomodidades del lugar, ni tampoco si el dinero no es abundante, porque a pesar de todas las adversidades una promesa debe cumplirse
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Devociones Populares, Chile, La Tirana (Festividad Religiosa)
Citación
DOI
Link a Vimeo