Análisis para lograr la excelencia operacional en líneas de empaque Blumar S.A.
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto pretende mejorar la productividad y capacidad de congelación que
actualmente posee de la Planta Congelados Jurel de Blumar S.A. Esto se podrá se llevar a cabo
mediante la implementación de tres pesadoras automáticas denominadas SpeedBatcher L-3000
las cuales reemplazarían a tres de las actuales Double Batch 8 en ciertas líneas. Para lograr
optimizar de mejor forma esta implementación de equipos se requerirá construir dos nuevos
túneles de congelación, los cuales estarán ubicados en otra instalación ya que la planta no cuenta
con más espacio disponible. Estos túneles posibilitaran que ese porcentaje extra que se gane por
la implementación de las SpeedBatcher L-3000 pueda ser congelado inmediatamente post
empaque, por lo cual al final del turno se hará un balance positivo verificando que se pudieron
procesar una mayor cantidad de cajas que las que se producen actualmente.
Estos proyectos se evaluarán antes de implementarse y se determinará mediante la construcción
de flujos de caja si es viable o no realizarlos, y determinar cuánto tiempo pasará para que la
inversión se pague y comience a generar utilidades. Si bien este tipo de rubros no tiene materia prima determinada para cada proceso, la idea es
optimizar los tiempos de procesamiento al mínimo, pero aumentar la cantidad de producto
terminado al final del turno.
De esta forma se busca mejorar la productividad de la planta y maximizar las utilidades a través
de la automatización y construcción de túneles.
Notas
Memoria (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Planificación de la Producción, Efectividad Organizacional