Proyecto "camping por un tubo"
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A medida que pasan los años, nos podemos dar cuenta que el mundo de la Hotelería se hace cada vez más grande, competitivo y por, sobre todo, demandado en todos sus sentidos, es decir, hoteles, cabañas, campings, etc. son las formas en que todos quienes aman viajar se hospedan durante sus días fuera de casa. Es por esto que cuando un nuevo proyecto pretende ingresar al negocio y mantenerse en el mercado, debe ser, sin duda, algo nuevo, innovador, que satisfaga las necesidades de los consumidores y que, sobre todo, pueda atraer a la mayor cantidad de clientes nacionales y también internacionales. Siempre que existe el capital para poder emprender una empresa, lo único que falta y que no deja de ser importante, es la idea; algo que, a quienes invierten y quienes lo visitarán, puedan darse cuenta que han superado las expectativas iniciales. Es por esto, que he querido incorporar una nueva forma de alojamiento, que se quede en la mente de los clientes y que se convierta en una experiencia inolvidable para quienes nos visiten. Para esto se ha puesto en marcha el proyecto "Camping por un tubo", para quienes prefieren la comodidad de una cama en completa armonía con la naturaleza.
En el informe presentado a continuación, se profundizará acerca del funcionamiento de este camping, como estos son aceptados por la sociedad, que necesitan para funcionar, leyes, códigos, etc. y como el mercado juvenil, de adultos, extranjeros y sobre todo nacionales, van prefiriendo cada vez más esta entretenida forma de alojar.
Notas
Tesis (Ingeniero en Turismo y Hotelería)
Palabras clave
Camping, Turismo, Chile