Relación entre la ocupación y espiritualidad de la comunidad femenina Mapuche, en la asociación Inchiñ Mapu de La Pintana
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo pretende analizar la relación existente entre la espiritualidad de la comunidad
femenina Mapuche Inchiñ Mapu y sus prácticas ocupacionales. En todo este proceso se logra
visualizar que, desde la Terapia Ocupacional, el concepto de ocupación posee una dimensión
espiritual, la cual desde la profesión y las personas puede verse invisibilizada.
Se considera que este análisis tiene fundamental importancia tanto para la profesión de
Terapeuta Ocupacional, como para el ejercicio de las Terapias Ocupacionales, las cuales se centran
en el desempeño ocupacional de las personas en la sociedad, que hoy en día se percibe desconectada
del ser espiritual.
Se pretende valorar desde el ejercicio de las Terapias Ocupacionales, la particularidad de
la Espiritualidad Mapuche, la forma en cómo se vinculan con la naturaleza desde el reconocimiento
de que todo posee espíritu, lo que implica un sentimiento de agradecimiento constante por todo
aquello que nos entrega la vida, desde el agua para beber o el aire que respiramos, además de cómo
su actuar está guiado por aquella energía/fuerza interna que categorizan como newen, debido a que
esto entrega una apreciación más significativa del ser/hacer/llegar a ser.
Notas
Tesis (Terapeuta Ocupacional)
Palabras clave
Espiritualidad, Mapuche