Diseño optimo del área picking y packing en un centro de distribución
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El proyecto tiene su enfoque en el proceso llamado “Preparación de pedidos”, el cual incluye dos actividades operacionales, una es el “Picking” y la otra es el “Packing, por lo tanto, al mencionar el proceso de preparación de pedidos nos estaremos refiriendo a la unión de las actividades picking y packing. El primer proceso se define como la tarea de recoger unidades de uno o varios artículos, almacenados en distintas ubicaciones, que deben destinarse a la preparación de los pedidos. Esta actividad afecta la productividad de toda la cadena logística, convirtiéndose, en muchas ocasiones, en un cuello de botella, debido a la complejidad de su automatización, generando que la preparación de pedidos pueda llegar a consumir hasta dos tercios del costo operativo y del tiempo de los recursos (D’Angelo, 2005), es por ello que si logramos optimizar este proceso, traerá una mejora en la productividad del centro de distribución, lo que a su vez podría resultar en una ventaja competitiva, ya que se mejora el servicio al cliente. Por otro lado, el “Packing” se define como el proceso de ordenar y armar un grupo o cantidad de producto de la manera más conveniente para luego ser transportados de forma segura e integra. El empaque puede contener ilustraciones que identifican los contenidos del paquete, como también información importante en relación con el paquete. Además, el empaquetado de los productos puede necesitar detalles especiales dependiendo de las exigencias del cliente (Mora, 2011), esto lo hace un proceso importante ya que en consecuencia de cómo se realice el packin el cliente vera el producto y evaluara parte del servicio entregado por la empresa. En este trabajo de tesis se busca lograr un “Diseño óptimo del área de picking y packing en un Centro de Distribución”, mejorando los procesos mediante una buena gestión y uso del espacio disponible, generando un flujo más rápido de los movimientos de productos. Para lograr la optimización en el área de picking y packing se busca formular un modelo matemático, con el fin de minimizarlos costos y tiempos de operación en las actividades, mejorando la eficiencia del proceso y la productividad del centro de distribución.
Notas
Memoria (Ingeniero en Logística y Transporte)
Palabras clave
Bodegas, Administración, Logística Empresarial