Eventos culturales y responsabilidad social en la empresa chilena
Loading...
Date
2012
Authors
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Hoy en dÃa la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha comenzado a formar parte de la organización interna de las empresas, tomando en cuenta principalmente el tema humano, en el sentido que los trabajadores se sientan parte importante de una compañÃa.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) surgió en Estados Unidos a finales de los años 50 y se define como un conjunto integral de polÃticas, prácticas y programas basadas en una filosofÃa corporativa adoptada por una empresa que busca actuar en beneficio de sus empleados, clientes y el entorno social de la misma.
Complementando este punto, podemos afirmar que RSE es un concepto relativamente nuevo en el continente y mucho más en Chile, por lo tanto, las empresas recién comienzan a preocuparse por sus trabajadores, su organización interna, sus valores morales y culturales. Entonces es importante saber qué están haciendo para incentivar la participación de todos los grupos de una organización y lograr mejorar las condiciones de vida tanto de sus trabajadores como del resto de la población.
La RSE se ha masificado, entre otras razones, gracias a la globalización, donde se da un cambio radical en el ambiente de negocios, que hace que los mercados se vuelvan más dinámicos y competitivos, y con una participación más activa en la toma de decisiones empresariales, a la vez que aumentan las demandas ciudadanas que reclaman por la "devolución" de algo de los beneficios que se obtienen de las sociedades en las que se actúa.
La RSE surge como respuesta a este nuevo desafÃo, al ser un modelo organizacional que pretende considerar los impactos ocasionados por sus cadenas de valor, trascendiendo de su rol puramente económico a un rol social.
Como este concepto es relativamente nuevo, posee una misión social importante en la sociedad, esta investigación tratará sobre la RSE en las empresas chilenas y si la
realización de actos culturales gratuitos para la comunidad , ya sea de los mismos trabajadores de cada empresa o del resto de la sociedad, son una posibilidad de lograr su objetivo que es el de generar las mejores condiciones para las empresas y sus trabajadores.
Sobre lo mismo, es que se ha observado una masificación de eventos culturales realizado por las grandes empresas en el último tiempo, algunas organizan estas actividades de forma directa, y otras lo hacen a través de fundaciones asociadas, pero todas de alguna u otra manera buscan aportar a la sociedad.
Ahora lo que intentará demostrar esta investigación es sà estos eventos, son considerados por las empresas como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, en el caso de generar una mejor condición de trabajo dentro de las entidades, además de un servicio para la comunidad o hay otra razón de fondo, ejemplo reducir impuestos u otras o simplemente, las empresas le dan otro significado a la RSE.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Keywords
Empresas, Aspectos Sociales, Chile, Cultura, Aspectos Económicos, Chile, Responsabilidad Social de los Negocios, Chile