Centro abierto cultural y de bienestar social para niños, niñas y adolescentes

dc.contributor.advisorRodríguez, Osvaldo
dc.contributor.authorZamora Herrera, Brenda Paola
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2021-01-12T20:55:29Z
dc.date.available2021-01-12T20:55:29Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionMemoria (Arquitecto)es
dc.description.abstractLa presente memoria de título se enfoca en abordar un proceso de diseño arquitectónico orientado al libre esparcimiento de la juventud y su óptimo desarrollo en un lugar típico del centro histórico de la ciudad de La Serena, la ex cervecería Floto-CCU, procurando otorgar especial valor a la preexistencia del lugar a intervenir y a la conservación del patrimonio en este presente. Los diez edificios que conforman la manzana, de hace veinte años se encuentran en estado de abandono. Desde entonces, un importante espacio municipal está en desuso, presentando la oportunidad de conformar un nuevo espacio de servicio a la comunidad. Cabe entonces preguntarse, ¿Cómo podemos proponer una rehabilitación arquitectónica, acorde a la identidad de la ciudad, que apunte a dar un nuevo uso a un edificio histórico que ya no cumple su función original, sin transgredir su esencia e historia?es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17488
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectRenovación Urbanaes
dc.subjectChilees
dc.subjectLa Serenaes
dc.subjectEdificios Históricoses
dc.subjectConservación y Restauraciónes
dc.titleCentro abierto cultural y de bienestar social para niños, niñas y adolescenteses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131083_Zamora_B_Centro_abierto_cultural_y_de_2020_Tesis.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: