Sistema de control de activo fijo utilizando herramientas de última generación
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En este trabajo se describen todas las actividades que permitieron, el
desarrollo e implementación de un Sistema de Control de Activo Fijo
realizado para la Universidad Nacional Andrés Bello, el cuál es
resumido a continuación.
El sistema que se implementa facilita la realización de inventarios, siendo
el antiguo un sistema manual en ambiente MS-DOS, lento en la captura
y obtención de resultados.
El levantamiento del sistema propuesto comienza mediante una recopilación
de información, que van desde consultas en Internet a entrevistas a
usuarios calificados. Las herramientas de diseño utilizadas son el
modelamiento de datos mediante Análisis Estructurado y el desarrollo de
prototipos. Siendo el objetivo del sistema incorporar herramientas de última
generación, como lo es el código de barras y el lector láser, para el Sistema
de Control de Activo Fijo, los que reemplazarán la antigua metodología
manual.
El sistema está construido en Visual Basic 3.0, donde se efectúan los
procesos de ingreso, consulta, modificación, eliminación, inventario y
captura de productos para edificios, salas, artículos, modelos y
proveedores. Finalmente se incluye un manual del usuario, señalando los
módulos principales que contempla el sistema.
Notas
Tesis (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática)
Palabras clave
Innovaciones Tecnológicas, Sistema de control contable, Rapidez en la captura y obtención de resultados, Análisis estructurado y el desarrollo de prototipos, Chile