Escalas de medición clínica para evaluar pronóstico de marcha en usuarios con ataque cerebrovascular en etapa aguda- subaguda : una revisión sistemática

dc.contributor.advisorEbner Karestinos, Daniela Silvia
dc.contributor.authorPérez Maldonado, Carolina Andrea
dc.contributor.authorQuinzacara Saavedra, Claudia Lisette
dc.contributor.authorSuazo Hernández, Pablo Ignacio
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2025-05-13T18:03:00Z
dc.date.available2025-05-13T18:03:00Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionActividad Final (Magíster en Neurorrehabilitación)
dc.description.abstractEl Ataque Cerebrovascular (ACV), definido por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno neurológico focal o global de la función cerebral, afecta a millones de personas anualmente a nivel mundial, 17 millones de personas sufren de ictus, con cifras alarmantes de mortalidad de 5,5 millones y 5 millones de personas en términos de discapacidad. En países como Chile, donde es la segunda causa de muerte, su impacto es considerable, con un aumento en el número de supervivientes que enfrentan discapacidades crónicas limitando sus capacidades físicas e intelectuales y actividades de vida diaria. Los costos económicos y sociales asociados son significativos, exacerbados por largas estancias hospitalarias y altos índices de discapacidad adquirida. La rehabilitación post-ACV se centra en objetivos como la recuperación de la marcha, siendo crucial para la calidad de vida del paciente. Se han identificado diversos factores pronósticos para la independencia en la marcha, aunque la precisión y fiabilidad de estas predicciones varían. La capacidad predictiva de medidas funcionales como indicadores de recuperación funcional es vital para la planificación de la rehabilitación y las decisiones de alta hospitalaria. Este estudio busca identificar escalas de valoración clínica que permitan pronosticar la marcha en las etapas aguda y subaguda del ACV. Se identificaron 15 escalas, con resultados que sugieren la importancia del control del tronco y el equilibrio para la recuperación de la marcha. Se destacan discrepancias en los tiempos de predicción, así como la necesidad de uniformidad en los criterios de evaluación. Aunque se encontró heterogeneidad en el tratamiento rehabilitador, se destaca la importancia de investigar la recuperación natural sin rehabilitación. Los resultados proporcionan herramientas específicas para determinar el plan de acción temprano de los usuarios con ACV, esencial para los profesionales de la salud, familias y equipos de atención médica para una intervención más efectiva y una gestión más precisa del proceso de rehabilitación.
dc.description.abstractStroke, defined by the World Health Organization as a focal or global neurological disorder, affects millions of people worldwide annually, with alarming rates of mortality and disability. In countries like Chile, where it is the second leading cause of death, its impact is considerable, with a rising number of survivors facing chronic disabilities. Associated economic and social burden are significant, worsened by prolonged hospital stay and high rates of acquired disability. Stroke rehabilitation focuses on goals such as regaining walking ability, crucial for the patient’s quality of life. Several prognostic factors for walking independence have been identified, though the accuracy and reliability of these predictions vary. The predictive capacity of functional measures as indicators of recovery is vital for rehabilitation planning and discharge decisions. This study aims to identify clinical assessment scales predicting walking ability in acute and subacute strokes stages. Fourteen scales were identified, with results suggesting the importance of trunk control and balance for walking. Discrepancies in prediction times are highlighted, along with the need for uniformity in evaluation criteria. While heterogeneity in rehabilitation treatment was found, the importance of investigating natural recovery without rehabilitation is emphasized. Results provide specific tools to determine the early action plan for patients with stroke, essential for healthcare professionals, families, and medical teams for more effective intervention and precise management of the rehabilitation process.en
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/64633
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectLocomoción Humana
dc.subjectAccidente Cerebrovascular
dc.subjectRevisión Sistemática
dc.titleEscalas de medición clínica para evaluar pronóstico de marcha en usuarios con ataque cerebrovascular en etapa aguda- subaguda : una revisión sistemática
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a151240_Perez_Maldonado_C_Escalas_de_medicion_clinica_2024.pdf
Tamaño:
529.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: