Biosíntesis de nanopartículas fluorescentes de CdS en Chlamydomonas reinhardtii
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las extensas aplicaciones de las nanopartículas semiconductoras fluorescentes o quantum dots (QDs) han requerido el desarrollo de nuevos, económicos y seguros métodos que permitan la generación de QDs con mejorada biocompatibilidad. A la fecha, estas NPs semiconductoras están siendo extensivamente usadas para producir celdas solares, dispositivos optoelectrónicos y sondas fluorescentes en bioimagenes y biosensores. En este contexto, sin embargo, la producción verde o biológica de QDs representa todavía un área poco explorada. Este trabajo propuso el uso de la microalga verde Chlamydomonas reinhardtii para la biosíntesis extracelular de QDs de CdS utilizando cisteína como única fuente de azufre. Células de C. reinhardtii fueron expuestas a una sal de cadmio y a cisteína, utilizando el tampón bórax-citrato como medio de biosíntesis. Tras 3 h de incubación a temperatura ambiente, se observó la generación de fluorescencia en el sobrenadante, siendo más intensa a las 12 h de tratamiento. En base a los análisis realizados, se determinó la generación de H2S solo en presencia de cisteína. Mediante diversos análisis se confirmó que el sobrenadante fluorescente contenía nano-estructuras metálicas de un diámetro hidrodinámico de 22 nm promedio y un pico de absorbancia alrededor de los 380 nm, las cuales pierden su propiedades espectroscópicas tras la adición de una sustancia quelante. Adicionalmente, cuando se compararon los perfiles de absorbancia de las células en biosíntesis contra la condición control, éstas no presentan diferencias así como en el número de células terminado el tratamiento. Lo realizado en éste trabajo corresponde al primer reporte del uso de células de la microalga verde C. reinhardtii para la biosíntesis de QDs de CdS, dando paso por tanto al uso de estos microorganismos para la generación de nuevos y mejorados métodos de biosíntesis.
Notas
Tesis (Ingeniero en Biotecnología)
Palabras clave
Nanopartículas, Biosíntesis