Oportunidad inmobiliaria en el pericentro de Santiago : evaluación de un proyecto en la comuna de Quinta Normal mediante la reutilización de espacios industriales obsolescentes y su inclusión en el entorno.

Cargando...
Miniatura
Fecha
2013
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
RESUMEN: La necesidad de suelo para construir en la Región Metropolitana ha aumentado durante los últimos años. La escasez de suelo en el centro ha llevado a desarrollar un modelo expansionista en la periferia, generando desplazamientos distantes a los lugares de estudio y trabajo. A este problema, se une la falta de equipamiento y largos tiempos de viaje que afectan la calidad de vida de las personas. Si bien la comuna de Santiago se encuentra saturada y con un bajo porcentaje de suelo disponible, algunas comunas del pericentro están recibiendo su desborde inmobiliario densificando su población. Un ejemplo de esto, es la comuna de Independencia, que aprovechando su cercanía con el centro, su equipamiento y grandes terrenos eriazos y obsolescentes se ha beneficiado de este crecimiento. Sin embargo la alta densidad de sus proyectos ha terminado por alterar la vida de barrio y expulsar habitantes originarios. El pericentro subdesarrollado constituye una oportunidad para investigar la implementación de proyectos inmobiliarios bajo un nuevo paradigma, proyectos que fortalezcan los barrios donde se emplazan, no densifiquen en demasía el sector y contribuyan al repoblamiento de comunas que aún no se benefician del desborde inmobiliario de la comuna de Santiago. Un exponente de estas comunas es Quinta Normal, que siendo una de las comunas más antiguas de la Región Metropolitana, con un pasado industrial importante y un índice de despoblamiento que va en aumento, posee grandes paños industriales obsolescentes disponibles, a un bajo precio por metro cuadrado que fluctúa entre 8 y 12 UF. Esta investigación realiza la evaluación de un proyecto inmobiliario reutilizando un edificio industrial obsolescente, este ejercicio contempla normativa de construcción y urbanismo, estudio de mercado, estudio de cabida y evaluación económica. Se propone un edificio habitacional de baja densidad y la reutilización de un edificio existente en un centro de servicios y comercio, que contribuye a la consolidación de calle Mapocho en la comuna. La evaluación demuestra que este tipo de proyectos puede de ser rentable y una aporte al barrio donde se sitúa. Quinta Normal constituye una posibilidad cierta al desarrollo inmobiliario, que se sustenta en los atributos que ofrece, como la accesibilidad, conectividad, equipamiento cultural y comercial, que la posicionan como una alternativa atractiva y poco explotada a la expansión del suelo urbano. Palabras Clave: Escasez de Suelo, Modelo Expansionista, Pericentro, Despoblamiento, Obsolescente, Desarrollo Inmobiliario, Barrio.
Notas
Tesis (Ingeniero Constructor)
Palabras clave
Planificación Urbana -- Chile -- Area Metropolitana de Santiago., Emplazamiento de Viviendas -- Chile -- Area Metropolitana de Santiago., Agrupación de Viviendas -- Santiago -- Chile.
Citación
DOI
Link a Vimeo