Profundidad de curado en Resinas Compuestas Brilliant NG segĂșn Norma ISO 4049

dc.contributor.advisorBĂĄez R., Abelardo
dc.contributor.authorVerdugo, Carolina
dc.contributor.editorFacultad de OdontologĂ­a
dc.date.accessioned2020-12-18T17:21:33Z
dc.date.available2020-12-18T17:21:33Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (MagĂ­ster en OdontologĂ­a, MenciĂłn en OdontologĂ­a Restauradora)es
dc.description.abstractEn la actualidad existen una gran gama de resinas compuestas; esto ha surgido como demanda al recambio cada vez mĂĄs de restauraciones de amalgama por restauraciones mĂĄs estĂ©ticas. Esta evoluciĂłn ha permitido el desarrollo de restauraciones de composite cada dĂ­a con mejores propiedades fisicoquĂ­micas y comportamiento clĂ­nico mejorado. AdemĂĄs ha aumentado la variedad de colores, valor y saturaciĂłn, lo que ha permitido una mejor eficacia en los tratamientos odontolĂłgicos. A pesar de sus ventajas estĂ©ticas, las causas fundamentales de las fallas de las resinas compuestas se deben a la sensible tĂ©cnica clĂ­nica de estas, incluyendo sensibilidad postoperatoria, caries recidivante, cambios de coloraciĂłn, etc. Limitaciones como: la contracciĂłn de polimerizaciĂłn, en la imposibilidad de no poder tener contacto con humedad y la baja resistencia a la abrasiĂłn. De este modo caracterĂ­sticas como composiciĂłn, intensidad de la luz y tiempo de exposiciĂłn pueden modificar las propiedades finales del material y pueden restringir sus aplicaciones clĂ­nicas. Una incompleta polimerizaciĂłn de la resina compuesta pudiese provocar deterioro fĂ­sico-quĂ­mico que compromete el tiempo de vida y la calidad de la restauraciĂłn. AsĂ­ estos materiales son polimerizados usando lĂĄmparas halĂłgenas con rangos de intensidades de 400 a 500 nm, este es el rango donde mĂĄs efectivamente la canforquinona es activada. Estas unidades podrĂĄn autorizar la irradiaciĂłn de luz constante o presentar modos progresivos que se inicia con una baja irradiaciĂłn y alcanzan valores alrededor de los 900 Mw./cm2. La desventaja de este tipo de lĂĄmpara es la generaciĂłn de calor que pudiese provocar algĂșn daño a nivel culpar y la corta vida de las ampolletas con duraciĂłn de solo 50hrs. Hoy en dĂ­a la existencia de lĂĄmparas tipo LED de Ășltima generaciĂłn han mejorado la eficacia de la polimerizaciĂłn, con menos generaciĂłn de calor, mayor potencia pudiendo generar un mejor desempeño y tiempos de trabajo menores. En este estudio se evaluara la profundidad de curado de resina compuesta de partĂ­culas de relleno nanohĂ­bridas de distintas opacidades segĂșn los estĂĄndares de la norma ISO.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17061
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectResinas Compuestases
dc.subjectEstética Dentales
dc.titleProfundidad de curado en Resinas Compuestas Brilliant NG segĂșn Norma ISO 4049es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106064_Verdugo_C_Profundidad_de_curado_en_Resinas_2012.pdf
Tamaño:
47.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĂłn:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĂłn: