Calidad de la información periodística deportiva de la prensa escrita de quinta región

dc.contributor.advisorUgarte Nieto, Raúl Enrique
dc.contributor.authorBarros Olivares, Sebastián
dc.contributor.authorCastro, Uriel
dc.contributor.authorGuerra, Alejandro
dc.contributor.authorQuiroga, Catherine
dc.contributor.authorVidal, Francisco
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2021-11-12T13:00:27Z
dc.date.available2021-11-12T13:00:27Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis (Educación Física)es
dc.description.abstractLa relación del deporte con los medios de comunicación masivos y con el periodismo, ha ido cambiando sustancialmente en las tres últimas décadas. Este poderoso cambio se produjo, de hecho, cuando los medios traspasaron las fronteras de lo conocido en información sobre el deporte para empezar a ser protagonistas o participantes del acto deportivo con las transmisiones televisivas, llamadas en vivo y en directo. De esta manera, los medios pasaron a transformarse en autores y actores de la nueva producción cultural del espectáculo deportivo. General y cotidianamente participamos de la afirmación de que el deporte es el fenómeno cultural más relevante y emergente de nuestra sociedad moderna. Esto es, sin lugar a dudas, un supuesto muy difundido y tratado profusamente en las publicaciones de diversos autores dedicados al estudio sociológico de este fenómeno social. Pero no por ello resulta un fenómeno de gran complejidad social. El deporte puede ser considerado por muchos como maravilloso y apasionante, pero en términos formales, de ninguna manera puede ser catalogado de socialmente intrascendente. Quizás el elemento más relevante del deporte moderno es su capacidad de producir fricción social. Esta fricción alcanza a todos los niveles de la sociedad y en especial al Estado. La trascendencia de este fenómeno hacia la política ha sido evidente, al menos en la segunda mitad del siglo veinte. Tanto gobernados como gobiernos se han visto fuertemente involucrados en un espiral que provoca tensiones entre el pueblo y las elites dominantes, entre innovación y restauración, entre liberación y colonización. Cuando se pretende armonizar estas contradicciones, se ignoran aspectos relevantes y esenciales del deporte.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20854
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPeriodismo Deportivoes
dc.subjectQuinta Regiónes
dc.titleCalidad de la información periodística deportiva de la prensa escrita de quinta regiónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a44772_Barros_S_Calidad_de_la_información_periodística_2005_tesis.PDF
Tamaño:
17.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: