Integración de niños hipoacúsicos de diferentes estratos socio-económicos dentro del sistema educacional formal : un estudio correlacional
Cargando...
Archivos
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Educación en enseñanza regular de nuestro país recibe una población determinada de alumnos que se encuentran en edades aproximadas de 5 a 6 años en sus inicios hasta 18 al finalizar, ellos pertenecen a diversas realidades económicas, familiares y sociales.
Así mismo, al interior de la sala de clases se puede apreciar diversidad en relación a las capacidades y discapacidades que presentan los alumnos integrados a escuela regular. El sistema educacional acoge en sus aulas niños con dificultades visuales, físicas, mentales y/o auditivas entre otros.
La presencia de un déficit auditivo, según su grado de severidad puede tener como consecuencia alteraciones en la comunicación oral, en el proceso de aprendizaje, adaptación escolar e integración social.
La optima integración de estos niños a escuela regulares implica cambios importantes al interior de dichas escuelas, tanto a nivel curricular como en su infraestructura, implica un cambio de mentalidad, tener una mirada más abierta que fortalezca una educación de equidad para todos los alumnos.
Las exigencias de la etapa escolar a las que el alumno hipoacúsico se enfrenta demandan de él niveles de rendimiento en su proceso de enseñanza -aprendizaje que, por la presencia de su perdida auditiva, no esta en condiciones optimas de lograr, por tanto se encuentra vulnerable a fracasos en el sistema escolar de diferente magnitud desde bajo rendimiento en algunas asignaturas hasta la repitencia de curso que finalmente pudiesen llevar a la deserción escolar.
Con el fin de conocer la realidad del niño hipoacúsico dentro de la escuela formal y la vez conocer el proceso real de la integración escolar es fundamental tener conocimiento acabado de temas relacionado con la materia y que son tratados en el presente estudio.
A través de este estudio se pretende constatar si en la realidad se lleva a cabo la integración escolar y si esta, a sido beneficiosa en el rendimiento del niño que presenta discapacidad auditiva.
En esta investigación se pretende incluir el rol activo del
psicopedagogo en su labor como mediador de la enseñanza -
aprendizaje en niños hipoacúsicos dentro del aula común.
Notas
Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Integración Escolar, Educación de Niños Discapacitados, Chile