Manual Básico de Endodoncia

dc.contributor.advisorEchiburú F., Nataliaes
dc.contributor.authorLizana Toresano, Gabriela
dc.contributor.editorFacultad de Odontologíaes
dc.date.accessioned2021-08-10T15:08:36Z
dc.date.available2021-08-10T15:08:36Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractLa Endodoncia comprende la etiología, prevención, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones patológicas de la pulpa dentaria y de sus repercusiones en la región periapical (Leonardo, 2005). El ámbito de la Endodoncia incluye tanto tratamientos conservadores para mantener la vitalidad pulpar, como recubrimiento pulpar directo y pulpotomía, como también, el tratamiento de la extirpación del tejido pulpar. En el último tiempo la Endodoncia ha experimentado una evolución importante en cuanto a técnicas y materiales se refiere. Esto muchas veces lleva al profesional a enfocarse más en el "cómo" que en el "por qué" del tratamiento de endodoncia, transformando a la ciencia en técnica. Como ayuda al alumno de pregrado, se ha decidido realizar este texto de auto enseñanza, en donde encontrará los conocimientos básicos, tanto teóricos como técnicos, para la formación en Endodoncia. El objetivo principal de este trabajo es entregar al estudiante de cuarto año de odontología una herramienta para el estudio de la Endodoncia, que sirva como guía y apoyo a su aprendizaje. El texto se ha divido en dos partes. Una primera parte, donde se desarrollan los fundamentos y bases científicas del tratamiento de endodoncia. Se realiza un análisis de la anatomía dental interna que representa el terreno de acción del endodoncista. Se ahonda en la etiología de las alteraciones pulpares y periapicales y se describe la microbiología relacionada con esta especialidad. Se tocan temas de patología pulpar y periapical y las herramientas diagnósticas para lograr su detección. Se describe el instrumental utilizado en el tratamiento de endodoncia y se exponen las bases de las diferentes etapas de éste: apertura, pulpectomía, odontometría, preparación biomecánica, irrigación, medicación intraconducto y obturación radicular. La segunda parte, muestra, mediante secuencia fotográfica preclínica, las etapas básicas del tratamiento de extirpación pulpar: apertura, crown - down, odontometría, preparación biomecánica y obturación radicular. Este segmento del manual sirve de guía para la fase preclínica del estudio del alumno, en donde adquirirá los conocimientos práctico necesarios para enfrentarse a los casos clínicos reales. Para mejorar la comprensión y ayudar en el estudio del manual, se plantean, para cada capítulo, objetivos generales y específicos, que el alumno debe tener en cuenta durante su lectura, y que destacan los conceptos expuestos en cada uno de estos. Además, al final de cada capítulo, se propone un cuestionario de autoevaluación para que el estudiante reafirme los conocimientos adquiridos durante la lectura.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19765
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectChilees
dc.subjectEndodonciaes
dc.subjectAnatomía e Histologíaes
dc.subjectDientees
dc.subjectViña del Mares
dc.subjectRegión de Valparaísoes
dc.titleManual Básico de Endodonciaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a106008_Lizana_G_Manual_Basico_de_Endodoncia_Gabriela_2012.pdf
Tamaño:
43.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: