Políticas monetarias del Banco Central, vía tasa de interés
Cargando...
Archivos
Fecha
1997
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente Seminario de Tesis tiene como meta final entregar la mayor información
sobre un tema de mucha importancia para la economía chilena y en especial para el desarrollo de
las actividades de los Bancos Comerciales, por lo tanto el objetivo principal que se busca es
determinar como el Banco Central afecta el funcionamiento y decisiones de los Bancos
Comerciales al establecer implícitamente como política una Tasa de Interés de corto plazo, los
que ellos deben ocupar para sus operaciones diarias.
El estudio que se realizó, fue en dos temas muy específicos y determinantes en el
funcionamiento de la gestión de los bancos comerciales, ya que la primera es necesaria para
cumplir con la liquidez mínima que debe tener toda entidad bancaria y la segunda es una
obligación para todos ellos. Estas condiciones son las siguientes :
1 . - Operaciones Interbancarias.
2 . - Encaje Bancario.
Se omitirá todo lo referido a la Administración de Carteras de Renta Fija como también
las respectivas Operaciones de Renta Fija. Otro tema que no se considera, es como afecta el Tipo
de Cambio a las Operaciones Interbancarias, por lo tanto se concentrará el estudio en los dos
puntos antes señalados.
Para esto se desarrollarán todos los variables más relevantes de ambos temas, sus
características más importantes, su funcionamiento dentro de la banca chilena, la aplicación
práctica de cada una de ellas, etc. Otro aspecto de las actividades bancarias que se comentará, es
en que momento el Banco Central interviene en el mercado bancario para ajustar las variables de
la economía ( tasa de interés ) y con que instrumentos cuenta la autoridad económica para
realizar este ajuste.
Otros antecedentes importantes son los requisitos que deben cumplir las carteras de
inversión de este tipo de entidades y que características se consideran al realizar una inversión, es
decir como administran los activos que poseen. Además se mencionan los principales aspectos
del Banco Central de Chile, su historia, sus principales objetivos y las políticas monetarias más
relevantes.
También se explicará como realizan los Bancos Comerciales sus operaciones
interbancarias dentro del mercado de fondos y como cumplen con sus obligaciones establecidas
por la Ley de Bancos, como es el encaje bancario o legal.
Notas
Tesis (Ingeniería Comercial)
Palabras clave
Banco Central de Chile, Política Monetaria, Desarrollo de la economía, Funcionamiento y decisiones comerciales