Prácticas pedagógicas ejercidas por el equipo educativo de aula en Educación Parvularia, con relación a la teoría del apego

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El apego es la necesidad biológica del niño y la niña de establecer un vínculo afectivo con un adulto significativo. Este vínculo se caracteriza por ser estable, consistente y duradero en el tiempo. Además, la calidad del apego que reciban los infantes, va a influir en su desarrollo, comportamiento y en las relaciones interpersonales que establecerá a lo largo de la vida. Por esta razón, es relevante que el equipo educativo genere relaciones afectivas positivas con los infantes, propiciando un ambiente de seguridad emocional para ejercer aprendizajes, transformándose de esta manera, en una figura de apego subsidiaria para el niño y la niña. Por tanto, la investigación, permitió analizar las prácticas pedagógicas ejercidas por los equipos educativos de aula en Educación Parvularia, con relación a la Teoría del Apego, en instituciones educativas enfocadas a la educación inicial. Este análisis fue llevado a cabo, por medio de un enfoque de investigación cuantitativo, a partir de una encuesta realizada a 19 profesionales de la Educación Parvularia (11 Educadoras de Párvulos y 8 Técnicos en Educación Parvularia), obteniendo como resultado, predominancia en las prácticas pedagógicas orientadas al Apego por sobre el conocimiento teórico. A partir de esta información, se propusieron sugerencias al final de la investigación con el propósito de profundizar sobre los resultados obtenidos y apoyar a los equipos educativos de aula, con relación a la Teoría del Apego.
Attachment is the biological need of children to establish an emotional bond with a significant adult. This bond is characterized by being stable, consistent and perdurable. In addition, the quality of attachment that children receive will influence their development, behavior and the interpersonal relationships that they will establish throughout life. For this reason, it is important the creation of positive affective relationships by the educational team, promoting an environment of security for the learning process, consequently, educators become a subsidiary attachment figure for children. Therefore, this research allowed to analyze the pedagogical practices by the classroom educational teams in Early Childhood Education, in relation to the Attachment Theory, in educational institutions focused on initial education. This analysis was carried out using a quantitative research approach, based on a survey of 19 professionals in Early Childhood Education (11 Early Childhood Education teachers and 8 Early Childhood Education assistants), obtaining as a result, predominance in pedagogical practices oriented to Attachment over the theoretical knowledge. Based on this information, suggestions were proposed at the end of the research with the purpose of deepening the results obtained and supporting the classroom educational teams, in relation to the Attachment Theory.
Notas
Tesis (Educación Parvularia)
Palabras clave
Preescolares, Prácticas de la Enseñanza, Vínculo Afectivo, Apego, Conducta de Vida, Relaciones Interpersonales, Desarrollo Integral
Citación
DOI
Link a Vimeo