Creación e implementación de sistema de gestión y control de proveedores

dc.contributor.advisorTorres Osorio, Sergio
dc.contributor.authorPeña Pérez, Bernardo Daniel de la
dc.contributor.authorMoyano Bilbao, Felipe Hernán
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.contributor.editorEscuela de Industrias
dc.date.accessioned2017-07-06T14:41:28Z
dc.date.available2017-07-06T14:41:28Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil Industrial)es_CL
dc.description.abstractEste proyecto nace de la oportunidad que se generó para la empresa CCAF Los Héroes al ganar la licitación del pago de pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), para lo cual surge la necesidad de ampliar la cantidad de sucursales y la contratación de proveedores de servicios para su funcionamiento. Es por esto que se plantea la creación de un Sistema de Gestión y Control de Proveedores (SGCP), que tiene como propósito buscar la excelencia y el mejoramiento continuo en todos los procesos que consideren una gestión directa con proveedores, en donde su valor agregado es la adaptación a cualquier tipo de empresa. Actualmente existen servicios que son facturados por los proveedores y no se tiene la claridad real de que la entrega de estos fue realizada según lo escrito en el contrato, ya que el área que administra los contratos no tiene la retroalimentación por un canal que permita llevar un control de forma rápida y eficiente. En CCAF Los Héroes, solamente para el servicio de Courier y Valija se facturan $370.000.000 anual correspondiente al servicio de 235 sucursales, para los que no existe un control que permita detectar de manera eficiente el cumplimiento óptimo del servicio. También podemos considerar el Servicio de Aseo en el cual se facturan $1.928.000.000 anuales para 235 sucursales, para las cuales su único mecanismo de control es a través de un correo electrónico de aviso de cumplimiento o de incumplimiento, de parte del jefe de operaciones en 10 cada sucursal. En el caso de que exista el incumplimiento del servicio de aseo, se aplica una multa correspondiente a 5 UF, según lo estipulado en el contrato. Durante el año 2012 se han cursado aproximadamente 330 multas, las que equivalen a un total de $37.950.000 en notas de crédito. El sistema de control que se busca implementar en este proyecto, permitirá obtener un control rápido y eficiente que podrá entregar cifras reales de los incumplimientos de los servicios entregados por varios proveedores.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3631
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectCajas de Compensaciónes_CL
dc.subjectAdministraciónes_CL
dc.subjectProveedoreses_CL
dc.titleCreación e implementación de sistema de gestión y control de proveedoreses_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a118800_Pena_B_Creacion_e_implementacion_de_sistema_2013_tesis.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: