Manifestaciones más importantes de la victimodogmática en el derecho penal
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para esta tesis utilizaré en un primer momento el método histórico, para
desarrollar la evolución de la victimodogmática y cómo ha llegado a ser acogida por
los sistemas actuales, de manera que analizaré el desarrollo histórico de la
victimología y cómo nace la victimodogmática.
En ésta materia, cabe preguntarse: ¿Se ha desarrollado de manera completa
y agotado la victimodogmática?, ¿qué países han desarrollado más el tema, por qué?,
¿cuál es la acepción que cumple de mejor manera con los fines de la
victimodogmática?
Debido a la amplia evolución, a las diversas maneras de aplicar y entender la
responsabilidad de la víctima en la comisión de hechos constitutivos de delito, los
bienes jurídicos involucrados y a las importantes consecuencias que acarrean, la
aceptación en uno u otro sentido de la victimodogmática, y teniendo que acudir en
consulta principalmente a material extranjero, es necesario que en Chile se explore y
desarrolle tanto a nivel doctrinario como legal la victimodogmática y sus alcances.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
VICTIMAS DE DELITOS, Derecho Penal