Proyecto de plan de negocio de empresa servicio de pausa laboral

dc.contributor.advisorCisternas Chavez, Arnoldo
dc.contributor.authorIzquierdo Bascuñán, María Victoria
dc.contributor.authorNaranjo Armas, Jorge
dc.contributor.authorOrellana Aguirre, Eduardo
dc.contributor.editorFacultad de Economía y Negocios
dc.date.accessioned2022-03-01T18:43:39Z
dc.date.available2022-03-01T18:43:39Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial)es
dc.description.abstractNuestro cuerpo está hecho para estar en constante movimiento, pero la tecnología nos ha obligado a mantener el mayor tiempo de nuestras vidas sentadas. Es así como un gran grupo de nosotros permanece sentados aproximadamente unas 8 horas al día, de ahí que la mayoría de nosotros nos hemos convertidos en sedentarios y con esto aumenta el riesgo de que surjan distintos problemas debido a vicios posturales tales como: Tendinitis, lumbago y otros trastornos. Por otro lado, un grupo importante de personas desempeña trabajos donde la exigencia física del trabajo produce otros trastornos. Un ejemplo de esto son trabajos donde hay que hacer movimientos repetitivos, levantar pesos con los brazos y espaldas, mover objetos, y todo esto durante toda la jornada laboral. Si se analizan las empresas en relación a la calidad de vida de los empleados nos daremos cuenta de que en todos los trabajos se realizan actividades que pueden ser perjudiciales para la salud. Debido a esto aparecen síntomas que son nocivos para la productividad. Alguno de estos que afectan a las personas son: • Cansancio psicológico. • Cansancio físico. • Trastornos del sueño. • Relaciones interpersonales. Estos síntomas se traspasan a las organizaciones de la siguiente manera: • Un ambiente laboral tenso. • Ausentismo laboral. • Limitación de capacidades del personal de la organización (creatividad, productividad, calidad de trabajo, etc.). Se analizara la incidencia que tiene esto en las personas y la relación que tiene con el ausentismo. Se detallará como Pausa Laboral ayuda a mejorar este problema en las empresas manteniendo estándares fisiológicos necesarios para cada puesto de trabajo. Se describirá como la Pausa Laboral mejora la productividad de las personas bajando los niveles de estrés y previniendo malestares fisiológicos a través de rutinas de ejercicios practicadas diariamente. Esta tesis de grado se hace cargo de esta necesidad en las empresas y busca analizar la factibilidad de un negocio en Pausa Laboral en Chile.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21941
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEjercicio Físicoes
dc.subjectTrabajoes
dc.titleProyecto de plan de negocio de empresa servicio de pausa laborales
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a65206_Izquierdo_M_Proyecto_de_plan_de_negocio_2008.pdf
Tamaño:
2.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: