Revista BASA
Loading...
Date
2008
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Revista BASA nace con el propósito de cimentarse en el ámbito de la arquitectura,
reporteando áreas como el urbanismo, el diseño, la tendencia, y la construcción de la
ciudad.
La idea surge por la necesidad de suplir un espacio que está ocupado, pero no bien
abarcado. Hoy en dÃa existen diversos medios relacionados con la arquitectura, pero
ninguno es de carácter periodÃstico. Los temas están siendo cubiertos, principalmente por
revistas enfocadas a la construcción urbana o, más bien, por catálogos de proyectos de
variados profesionales.
Por lo contrario, revista BASA busca realizar investigaciones a fondo sobre el tema
arquitectónico y los sub-contenidos que contenga éste. Nos diferenciaremos en dar un
nuevo aire, más entendible, menos engorroso y más periodÃstico, tomando diversas
plataformas como el medio impreso e Internet.
AsÃ, pretenderemos mantenernos en el mercado con un producto diferente. Capaz de
demostrar que se puede hacer periodismo desde el punto de vista arquitectónico, sin caer en
lo rutinario o lo que, en este momento, está ofreciendo el mercado.
Para realizar nuestra revista necesitaremos de un capital inicial de casi 4 millones y
medio de pesos. Esto toma en cuenta la recopilación de mobiliario, artÃculos de oficina y el
armazón tecnológico; junto con los gastos legales necesarios para situar un producto en el
mercado nacional.
Con el pasar del tiempo los costos variarán según los meses en que se trabaje, ya
que habrá perÃodos en que se necesite más dinero para costear la impresión y en otras
ocasiones sólo para pagar los gastos generales y costos fijos de la empresa. Asimismo, se
estima que se tendrá que poseer cerca de 4 millones de pesos mensuales, durante el perÃodo
que la revista ya esté en funcionamiento.
De esta forma, y a través de la venta y la publicidad, anhelaremos llegar a tener los
resultados que esperamos, que rondan cerca de 5 millones y medio de pesos mensuales, con
un total de 300 ejemplares vendidos cuatrimestralmente.
Un acucioso estudio de nuestra competencia, del mercado y de nuestro público
asegura el éxito del proyecto. Desde la perspectiva económica los números reflejan las
ganancias que tendrÃa BASA llegando a tener utilidades por sobre los 100 millones en tan
sólo un año, arrojando resultados positivos en el TIR y el VAN.
Asà la proyección de la revista se ve bien auspiciosa, logrando posicionarse en el
mercado. Para esto, BASA hará una fuerte campaña publicitaria poniendo énfasis en la
diferenciación del producto desde un primer momento. Buscamos generar una identidad
propia y que ésta nos sirva como sello para que la gente nos identifique como una
publicación destacada.
Con un equipo joven, pero muy conocedor de los contenidos, trabajaremos en la
búsqueda de temas relevantes e interesantes, pensando siempre en lo que al lector le
interesa, destacando la contingencia y por supuesto la calidad.
En definitiva, BASA se vislumbra como un negocio seguro, rentable y de
proyección. Abordando un nicho poco explotado, de poder adquisitivo alto y constante la
consolidación del negocio es un hecho, lo que significarÃa la obtención de un material de
excelencia para nuestros clientes.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Keywords
Revistas de Arquitectura