Exploración descriptiva del autoestereotipo del ejecutivo chileno
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación se define como un estudio de carácter psicosocial
exploratorio en ejecutivos chilenos, acerca de las características autoatribuídas con
respecto a la categoría social "ejecutivo chileno ". En tal sentido tiene como contexto el
conjunto de cambios económicos que ha experimentado la sociedad chilena, y que ha
redundado en la variación de algunos indicadores macrosociales de bienestar. Es así,
que internacionalmente se habla de Chile como un país que posee una solidez
económica que lo ha llevado a ser considerado como los "jaguares de Latinoamérica".
De esta manera, surge en Chile un grupo de personas que adquiere notoriedad social,
integrado por lo que genéricamente se conoce como "ejecutivos".
Para tal efecto se diseñó una investigación, que recogió información acerca de la
autopercepción del ejecutivo. La muestra de este estudio estuvo compuesta por
ejecutivos chilenos de ambos sexos, pertenecientes a la división Industrias
Manufactureras, propuesta por la OEA en la Clasificación Industrial Internacional
Uniforme de todas las Actividades Económicas, (CIIU, 1976). Estos ejecutivos realizan
sus actividades laborales en empresas localizadas en la Región Metropolitana.
Los sujetos respondieron un instrumento diseñado especialmente para este estudio, y
los datos fueron recogidos en el período comprendido entre Agosto de 1997 y Enero de
1998. Los resultados fueron examinados y analizados de acuerdo a los antecedentes
teóricos y empíricos recogidos sobre la temática, y muestran la presencia de
autoestereotipo bajo la modalidad de selección de características cerrada, adquiriendo
una connotación fundamentalmente positiva.
Notas
Tesis (Psicología)
Palabras clave
Ejecutivos, Aspectos Psicológicos