Prefactibilidad técnico-económica para la creación de una compañía de seguros de salud dental
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto propone la creación de una empresa de venta de seguros dentales, misma que desarrollará las actividades comerciales en la Región Metropolitana de Chile, específicamente en la comuna de Providencia. El mercado objetivo lo conforman todas las personas que estén interesadas y preocupadas por su salud bucal, siempre y cuando puedan contratar un seguro de salud, mayores de 18 años independiente de su condición social.
Al ser un mercado que se encuentra alejado de muchos, muchas veces quizás inaccesible, se genera una oportunidad de negocio y crecimiento ya que no existen muchos seguros dirigidos a esta área.
Se busca con este trabajo determinar qué tan factible y viable es el mismo para lo cual se analizará el entorno micro y macro del mercado, se realizará también una investigación de mercado para obtener datos que aporten al desarrollo del proyecto y a su vez del servicio. Partiendo de esta investigación de mercado se realizará el plan de marketing, también analizaremos una ubicación estratégica y luego el análisis financiero para determinar la viabilidad del proyecto en mención, teniendo en cuenta también un plan de contingencia para mitigar riesgos, además se realizarán los análisis técnicos del proyecto para determinar la tecnología y los recursos necesarios. Un análisis legal para ver si afecta algún tipo de ley en el proyecto y ver sus limitaciones, se hará un análisis organizacional para ver de qué personas estará compuesta, sus respectivos cargos y salarios.
Luego de analizar los flujos, apalancado y sin apalancamiento, se determina que es atractivo el proyecto tomando un préstamo de $50.000.000 dado que el VAN presenta un valor de $36.634.214.
La TIR dio como resultado un 26% que es la tasa máxima de endeudamiento que se le puede exigir al proyecto, y luego de pasar el 4to año, el proyecto recuperará lo invertido y comenzará a generar ganancias. En definitiva, el proyecto es rentable al quinto año de su inicio siempre y cuando éste es implementado bajo las condiciones propuestas en esta memoria.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil Industrial)
Palabras clave
Compañías de Seguros, Aspectos Económicos