Estudio de prefactibilidad de un SAAS de CPM en el suply chain de la industria manufacturera
dc.contributor.advisor | Cepeda Ortíz, Álvaro | |
dc.contributor.author | Espinoza Martínez, Sebastián | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2020-01-21T20:42:26Z | |
dc.date.available | 2020-01-21T20:42:26Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Tesis (Ingeniero Industrial) | es |
dc.description.abstract | Debido a los bruscos cambios que se generan dentro de la cadena de suministro y llevar un correcto control de los procesos de abastecimientos, fabricación y distribución suele resultar difícil de pronosticar para las empresas en especial en la industria manufacturera en donde llevar un correcto control de los pedidos resulta difícil de planificar, en ocasiones se puede implementar stock de seguridad para poder satisfacer las demanda de productos pero esto genera costos de inventario para la empresas lo que en ocasiones resultan ser perdidas para las empresas debido a los altos costos de almacenaje que se pueden generar. Qué pasaría si tuviéramos que dirigir una empresa con base en la información de decenas o incluso cientos de sistemas o bases de datos diferentes, que no se pudieran comunicar entre sí , En el peor de los casos el proceso de toma de decisiones se basaría por lo general en informes impresos, a menudo obsoletos, y sería difícil comprender en realidad lo que estuviera ocurriendo en la empresa en general. Esto en muchas ocasiones sucedes en la industria manufacturera chilena en donde para los gerentes la toma de decisiones sobre nuevos productos o nuevas estrategias resulta tediosa o larga de analizar y no siempre se consta con el tiempo necesario para poder analizar dichos modelos Es por esto que nace la idea de generar un modelo de “CPM” el cual será integrado en una herramienta de inteligencia de negocio que ayudará a simplificar la toma de decisiones para realices de análisis, simulaciones, previsiones. Esto pretende reducir costos de producción, costos de inventario, optimización de los procesos productivo dentro de la planta de fabricación, precisión exacta en cantidades de pedidos o lotes, cantidad de materia prima necesaria para cubrir las necesidades que se generen dentro de la cadena de suministro. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/11713 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Proyectos de Inversión | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | Industria Manufacturera | es |
dc.subject | Efectividad Organizacional | es |
dc.title | Estudio de prefactibilidad de un SAAS de CPM en el suply chain de la industria manufacturera | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a129113_Espinoza_S_Estudio_de_prefactibilidad_de_un_2017_Tesis.pdf
- Tamaño:
- 2.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: