Implementación de un sistema de dimensionamiento de redes de telecumunicaciones con algoritmos no lineales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2000
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo se centra principalmente en la implementación de un Sistema de dimensionamiento de red de telecomunicaciones con Algoritmos no Lineales, donde la problemática principal es determinar, por medio de la dimensión de la red, el costo en cada uno de los segmentos involucrados en una conexión de una red de telecomunicaciones. Una vez planteada la problemática, se consideran los aspectos fundamentales que influyen directamente sobre el diseño de la red. Para este efecto, se presenta la importancia de las redes de telecomunicaciones sus elementos que las componen, su forma de transmitir y como ha variado su concepto de pequeñas a inmensas redes que cubren el mundo entero. Además se estudiaron los modelos matemático de teoría de cola que sustentan los conceptos principales del comportamiento de la atención de los servicios, para posteriormente hacer una analogía con los modelos matemáticos de la teoría de trafico en una red de modo de entender el comportamiento no lineal del modelo -de Erlang_B y obtener los parámetros necesarios para la implementación. En base a lo anterior, se compromete este trabajo en el estudio del diseño y construcción de software para identificar los requerimientos tanto fisicos como lógicos que .debe cumplir el sistema, obteniéndose métodos de construcción y mantenimiento del sistema y su ciclo de vida correspondiente. En una de las Etapas finales de este trabajo se estudian los resultados esperados del diseño, sometido en base a los método de pruebas, para asegurar su comportamiento con algoritmos no lineales que permitan buscar el óptimo en base a una estructura de costos de la red y que considere las especificaciones del usuario y un flujo de tráfico especifico, además de hacer posible identificar las ventajas y desventajas de la codificación especial de los módulos y poder indicar donde se debe hacer uso de los métodos de mantenimiento. Finalmente se obtiene un prototipo del sistema que es capaz de cohecionar y acoplar todos los conceptos involucrados en una red, permitiendo al usuario tener una herramienta con una interfaz amigables que le permita identificar el comportamiento de los costos de red y su dimensión.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil)
Palabras clave
Redes de Computadores, Diseño y Construcción, Telecomunicaciones
Citación
DOI
Link a Vimeo