Estudio de las habilidades linguísticas en alumnas de primer año de la carrera Educación Parvularia de la Universidad Andrés Bello, Santiago, año 2010

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
"Lamb Pose (1967) define la lingüística como "el estudio científico del lenguaje .. . ". Tal estudio puede concentrarse en los sonidos del lenguaje (fonética y fonología) y en el origen y cambio del significado de las palabras (etimología y semántica), en el orden de las palabras en un contexto significativo (morfología y sintaxis). A partir de comienzos de este siglo, los estudios lingüísticos teóricos profundizan, notablemente, la naturaleza y estructura del lenguaje. La lingüística nace como una discplina teórica y sigue desarrollándose como tal. Sin embargo, sus descubrimientos y formulaciones pueden ser utilizados con provecho por el educador(a) y otros profesionales. Debido a esto, existe la tendencia en los años recientes, a incluir lingüística en los programas de desarrollo del lenguaje". Por lo anteriormente mencionado, no cabe duda, que para dar inicio a nuestro trabajo de investigación, debemos partir por la base de qué es la lingüística. La lingüística es la base de todo en cuánto a una lengua, es una disciplina teórica que abarca cada uno de los elementos del lenguaje a través de los cuales podemos comunicarnos, así nos da un orden en todos los ámbitos del lenguaje, ya sean, fonéticos, sintácticos, pragmáticos y morfológicos; es dinámica, ya que va estudiando y analizando los cambios que sufre una lengua a través del paso del tiempo. Por medio de esta información se puede introducir al tema que nos convoca, es decir, la medición de las habilidades lingüísticas que presentan las alumnas que ingresan a primer año de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad Andrés Bello Campus Casona Las Condes. Esta medición se realizó mediante una prueba estandarizada confeccionada en base a preguntas extraídas del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior perteneciente al Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior y el Examen de Admisión de la Universidad Simón Bolívar, la cual fue validada previamente en una muestra de alumnas de cuarto medio del Colegio Lo Castillo.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Evaluación Educacional, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo