Uso de información privilegiada, en el marco del mercado de capitales chileno

dc.contributor.advisorOpazo Carrasco, Jorge
dc.contributor.authorAlvarado Torres, Sonia
dc.contributor.authorSalas Parraguez, Marcela
dc.contributor.authorTorres Urra, Carolina
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Contador Auditor
dc.date.accessioned2018-10-26T13:02:25Z
dc.date.available2018-10-26T13:02:25Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Contador Auditor)es_ES
dc.description.abstractLa información se ha transformado -quizás- en el activo más apetecido al momento de tomar decisiones. La mayoría de las principales decisiones económica-financieras se adoptan utilizando la información disponible en los mercados de capitales. Garantizar -por tanto- condiciones de igualdad en el acceso a dicha información para todos los agentes económicos, más que una necesidad, ha sido una obligación ineludible que han tenido que afrontar los Estados. A través de legislación, que podría diferir según las características de los países, se intenta transparentar las distintas actuaciones de los agentes económicos que interactúan en los mercados de valores, a fin de evitar -entre otros aspectos- el uso indebido de información privilegiada para provecho propio y en desmedro de terceros interesados. Por ello estimamos conveniente, como futuros profesionales de la información y del control, que la problemática sobre el uso indebido de información privilegiada podría ser un buen tema que complementara nuestros estudios teóricos sobre finanzas. He aquí el resultado de nuestro trabajo de investigación. El trabajo consta de tres capítulos. En el capítulo primero, denominado "La información", se describe, entre otras materias, su importancia genérica, la información en las decisiones financieras y los tipos de información relacionadas con nuestro tema (esencial, reservada y privilegiada). En el capítulo segundo, por su parte, denominado "Análisis específico de la normativa sobre información privilegiada", además de precisarse los aspectos generales sobre información privilegiada, se profundiza en la normativa vigente en Chile. Sobre este particular, se analiza la información versus información privilegiada, el uso indebido de información privilegiada, los caracteres que incorpora, cuándo se produce infracción a las normas, los perjuicios y beneficios como posibles causales de exoneración de responsabilidad y la situación de las matrices y filiales en relación con la información privilegiada, entre otras materias.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7367
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectInformaciónes_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectFinancierases_ES
dc.subjectManejo crediticioes_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectMercado de Capitales
dc.titleUso de información privilegiada, en el marco del mercado de capitales chilenoes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a40133_Alvarado_S_Uso_de_informacion_privilegiada_en_2001.pdf
Tamaño:
36.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: