Respuesta del ensamble de carnívoros a efectos antrópicos y medidas de gestión en la Región Metropolitana de Chile

dc.contributor.advisorWallem Stein, Karin Petra
dc.contributor.authorJaviel Vergara, Alejandro Omar
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Vida
dc.date.accessioned2022-01-04T19:15:08Z
dc.date.available2022-01-04T19:15:08Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Licenciado en Biología)es
dc.description.abstractLos carnívoros son especies que requieren una dieta estricta que se compone mayoritariamente o exclusivamente de tejido animal para su supervivencia. Dentro de la Región Metropolitana de Chile se encuentra un total de ocho especies de carnívoros nativos y dos especies de carnívoros exóticos. Considerando lo anterior, y teniendo en cuenta la amplia antropización del paisaje (Tanto benéfica como dañina para el ecosistema) presente en la región, se busca dar respuesta sobre el comportamiento del ensamble de carnívoros y la posible modificación de los patrones de distribución mediante el uso de cámaras trampa posicionadas de forma semi-azarosa en 12 sitios de estudio que varían entre Santuarios de la Naturaleza y recintos privados. También se diseñaron curvas de actividad horaria para cada uno de los sitios de estudio y especie-específicos para observar el comportamiento. Finalmente se analizaron los datos obtenidos mediante Análisis de Componentes Principales (PCA por sus siglas en inglés) para encontrar diferencias en la distribución y abundancia de las especies en base a las actividades antrópicas desarrolladas en los sitios de estudio. Los resultados arrojan que efectivamente existe una diferencia de en la riqueza de especies y distorsiones horarias en los sitios con mayor intervención antrópica, específicamente en el gato colocolo (Leopardus colocolo) y en menor extensión, sobre el zorro culpeo (Lycalopex culpaeus). Nuestros resultados además presentan un registro de gato andino (Leopardus jacobita), que se vuelve el más austral de esta especie, ampliando su rango de distribución.es
dc.description.abstractCarnivores are species that require a strict diet composed mostly or exclusively of animal tissue for their survival. Inside the Metropolitan Region of Santiago in Chile one could find a total of eight native Carnivore species and two exotic Carnivore species. Considering the above and accounting the wide anthropization of the landscape (From benefic to harmful to the ecosystem) present in the region, we aim to give answers about the behavior of the Carnivore assembly and the possible modification of their distribution patterns employing camera traps positioned on a semi-random in 12 study sites that vary between Natural Sanctuaries and private property. We also designed activity curves for each one of the places and also species-specific activity curves. Finally, we analyzed the obtained data using Principal Component Analysis (PCA) to find differences in the distributions and abundancies considering the anthropic activities carried out in the study sites. The results show that there are differences in species richness and activity distortions on the sites with high anthropic intervention, specifically in colocolo cat (Leopardus colocolo) and in lesser extent to the culpeo fox (Lycalopex culpaeus). Our results also show the southernmost record of the andean cat (Leopardus jacobita), extending its distribution range.
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21473
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectCarnívoroses
dc.subjectDistribución Geográficaes
dc.subjectControl de Animaleses
dc.subjectChilees
dc.subjectRegión Metropolitanaes
dc.titleRespuesta del ensamble de carnívoros a efectos antrópicos y medidas de gestión en la Región Metropolitana de Chilees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a134110_Javiel_A_Respuesta_del_ensamble_de_carnivoros_2018_tesis.pdf
Tamaño:
1.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: