Validación del cuestionario para la percepción subjetiva de la calidad de sonido (hisqui) para adultos postlocutivos usuarios de implante coclear, Concepción, Chile, año 2020

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La audición es un proceso complejo y a la vez uno de los más importantes en la vida de todas las personas, a través de éste el ser humano es capaz de analizar, integrar e interpretar los sonidos que provienen del medio externo, aportando en la comunicación y lenguaje del individuo con el entorno que lo rodea. En Chile, hay varios instrumentos o cuestionarios enfocados en el contexto clínico que evalúan la audición en usuarios con ayuda auditiva (audífonos o implante coclear), sin embargo, no existen instrumentos validados que evalúen la calidad del sonido de forma subjetiva, es decir, lo que el usuario con pérdida auditiva percibe de su entorno. Es por esto, que en este estudio de enfoque cuantitativo de diseño descriptivo tipo instrumental de temporalidad transversal tuvo como propósito validar el cuestionario para la percepción subjetiva de la calidad del sonido HISQUI desarrollado por MED-EL en Austria el año 2014, en usuarios postlocutivos de implante coclear. El cuestionario fue validado por apariencia y contenido a través de un juicio de expertos, constituido por profesionales Fonoaudiólogos seleccionados por su experticia en el área de audiología, los cuales fueron calificados como tales a través del cálculo del coeficiente K de competencia. Este instrumento puede llegar a ser un gran aporte en el área de la fonoaudiología, ya que aportaría en conjunto con otras evaluaciones en el tratamiento y rehabilitación de los usuarios, además ayudaría a todo lo relacionado con el implante coclear en cuanto a la calibración, ya que daría información de como está escuchando el sujeto.
Notas
Tesis (Licenciado en Fonoaudiología)
Palabras clave
Audición, Implantes Cocleares, Evaluación, Tests, Chile, Concepción
Citación
DOI
Link a Vimeo