Propuesta de planificación curricular desde su elaboración, implementación y evaluación para el Colegio Génesis de la comuna de Peñalolén
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con la aprobación de la Ley General de Educación se establecen nuevas exigencias al currículo
de primero a sexto año básico, la que obliga a innovar en la forma de redacción del currículum y
enriquecer su contenido. La ley indicó que el Currículo debe establecer un único elemento, los
Objetivos de Aprendizaj e (OA) dejando de lado lo que se conoció como Objetivos Fundamentales
(OF) y Contenidos Mínimos Obligatorios (CMO).
Ahora bien e n esta concepción los OA de cada una de las asignaturas deben tener una redacción
clara y de fácil comprensión, estos a su vez deben e n su implementación considerar el 70% del
horario escolar, lo que permite que un 30% queda a libre disposición, para que el Establecimiento
Educacional pueda efectuar un Currículum con énfasis propios. En este escenario el Colegio
Génesis 2005 Organiza y Desarrolla el currículum sólo bajo el principio de la cobertura,
supeditando las horas de disponibilidad propia a realizar más de lo mismo, lo que se enmarca
fundamentalmente en reforzar las asignaturas de Lenguaje y Matemática.
El diseño curricular que anima los procesos de aprendizaje, no han logrado asociar los desempeños
de sus estudia ntes traducidos en resullados de aprendizaje en estas asignaturas con los resultados
educativos que alcanzan en las mediciones estandarizadas, es decir los propósitos no se están
vinculando, los resultados son fluctuantes o con tendencia a la baja. (Véase tabla con resultados
educativos)
Estamos frente a un proceso centrado en la enseñanza y no en los aprendizajes, en tal sentido y
diagnosticado el problema es que mi propuesta está en mirar el Currículum nacional (BBCC) y
favorecer al interior del EE el diseño de un Currículum escolar que se enmarque en los contextos
y necesidades de sus estudiantes, si n distinción.
La gestión pedagógica implementada en las distintas asignaturas no logra que los estudiantes
desarrollen aprendizaj e y efectivos desempeños, " los resultados que se enuncian a término de cada
unidad y semestre no logran vincularse con los resultados educativos que alcanzan los estudiantes
en las mediciones estandarizadas", en consecuencia revisar y establecer propósitos
contextualizados en el diseño, impleme ntación y evaluación curricular es una necesidad que se
enmarca en los fundamentos del PEI y e n los marcos regulatorios vigentes.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos.)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Planificación Curricular, Enseñanza Básica