Un problema de diseño de hubs con asignación múltiple, considerando explícitamente funciones de utilidad determinísticas de los usuarios

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Los modelos de diseño de redes y localización de instalaciones comúnmente buscan optimizar las decisiones de un gestor centralizado, por lo general sin considerar el proceso de decisión de los usuarios en dicho proceso. Este estudio se encuentra basado en el modelo presentado por (Alibeyg et al., 2016) y corresponde a un problema de diseño de redes de hubs con maximización de ganancias incorporando las decisiones de los usuarios a una red de transporte. Las preferencias de los usuarios son expresadas mediante funciones de utilidad determinísticas que permiten determinar numéricamente la influencia y efecto de factores subjetivos en la utilidad de las personas. Los factores incluidos en estas funciones han sido estimados por parte de los investigadores del presente estudio debido a que, a lo mejor de nuestras capacidades, no se ha encontrado literatura disponible que una el área de diseño de redes con las funciones de utilidad. Mediante la aplicación de restricciones de máxima utilidad, correspondientes a una adaptación de las restricciones de asignación al más cercano empleadas en (Espejo et al., 2012; Marianov et al., 2019) se incluye la decisión de los usuarios a la red estudiada. El modelo busca la maximización de ingresos netos por parte del gestor, maximizando al mismo tiempo la utilidad de los usuarios que se trasladan en la red. La resolución se llevó a cabo utilizando la red turca de transporte. Debido a la complejidad computacional y limitados recursos disponibles actualmente, el modelo es capaz de resolver a optimalidad en tiempos aceptables instancias de 10 o 25 nodos. Los resultados obtenidos evidencian que existe una amplia variación en la configuración de la red a la hora de incorporar estas decisiones. El valor de la función objetivo para las distintas instancias fue consistentemente menor al obtenido en el caso base, es decir, omitiendo las decisiones de los usuarios. Pero la utilidad total para los usuarios fue siempre mayor y positiva en los casos de estudio lo cual permite explicar porque es interesante la incorporación de estas decisiones. En un futuro, se espera poder aplicar descomposiciones, heurísticas o metaheurísticas con la finalidad de disminuir los tiempos de cómputo y así resolver instancias mayores.
Notas
Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Logística y Gestión de Operaciones)
Palabras clave
Redes de Computadores, Diseño, Logística Empresarial, Localización de Hubs
Citación
DOI
Link a Vimeo