ValorizaciĆ³n de la infraestructura patrimonial de la ciudad de Lota : caso : reciclaje del sindicato minero

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Patrimonio ArquitectĆ³nico, desde la perspectiva de los valores de uso, constituye un elemento de apoyo en la memoria social de los habitantes de una localidad, y los incorpora como protagonistas en la capacidad de identificaciĆ³n y de apropiaciĆ³n, por lo que la sociedad tiene el deber de conservar lo heredado y acrecentarlo para transmitirlo a las nuevas generaciones. En este sentido, resulta inaceptable observar la presencia de elementos de gran valor histĆ³rico-cultural, que por razones polĆ­ticas y/o sociales se encuentran en desuso, o peor aun, en estado de obsolescencia. Es asĆ­ como encontramos hoy la ciudad de Lota, en la VIII RegiĆ³n, zona que alcanzĆ³ un importante desarrollo en los siglos XIX y XX, llegando a consolidarse como punto neurĆ”lgico de energĆ­a para el paĆ­s y que actualmente se encuentra en decadencia dado Ć©l tĆ©rmino de su principal actividad productiva, el carbĆ³n. La ciudad de Lota presenta una gran cantidad de obras de valor Patrimonial, tanto por su arquitectura, como por su significado histĆ³rico. Sin embargo, algunas de ellas de fuerte presencia y alto grado de identificaciĆ³n social se encuentran en desuso, por lo que han ido perdiendo su jerarquĆ­a, pasando a ser parte del acabado pasado minero. Considerando el cambio de giro que esta tomando la ciudad, para no transformarse en las ya conocidas "ciudades fantasmas", resulta interesante pensar en la vivificaciĆ³n de la infraestructura en desuso, primero porque cargan con la memoria de una Ć©poca que no debe terminar conjuntamente con las minas de carbĆ³n y segundo porque es en ellos donde se deben afirmar las bases del desarrollo de la zona.
Notas
Tesis (Arquitecto, Licenciado en Arquitectura)
Palabras clave
Patrimonio ArquitectĆ³nico, Chile, Lota
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo