Turismo alternativo en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El Turismo es una de las manera en que los seres humanos desvían sus
preocupaciones laborales, financieras y rutinarias que les entrega día a día la
agitada vida contemporánea. Se genera bajo la perspectiva de entregar a los
seres humanos la posibilidad de descubrir, conocer y admirar las bellezas
naturales de un territorio determinado. Así, esta práctica puede ser estacionaria,
como itinerante, dependiendo de la forma que se vaya a desarrollar.
Chile es un país que posee una de las más espectaculares fisonomías
naturales del mundo. Desde Arica a Tierra del Fuego es posible observar una
diversidad de espectáculos naturales jamás igualados por ningún territorio de la
faz de la tierra. Volcanes, ríos, lagos, géiser, desierto, selva y mar son los
elementos que se unen para dar vida a este país ubicado en el fin del mundo. Sin
embargo, estas bellezas naturales son potenciadas de forma precaria y con un
mínimo interés de parte de quienes tienen a cargo la difusión del turismo, ya que
en ellos existe el sesgo de creer que el "Turismo de Centros Vacacionales" es el
único que entrega satisfacción y utilidad al país, desconociendo las múltiples
oportunidades que ofrece nuestro territorio.
La investigación propuesta pretende abordar la modalidad del denominado
turismo itinerante, aunque a ésta se la califica vulgarmente como visita. Por tal
motivo se ha adoptado la particularidad de denominarla Turismo Alternativo.
Esta nueva forma de hacer turismo por supuesto implica una concepción diferente
al entendido tradicional, primordialmente por sus desafíos y complejidades.
Considerando lo anterior y dada la importancia que va adquiriendo la
actividad turística en el país, surge la necesidad de estudiar las diversas
modalidades que adopta el llamado turismo alternativo, así como analizar su
posibilidad de desarrollo en el territorio nacional, al igual que distinguir los
obstáculos tanto institucionales como de índole comunicacional que impiden su
consolidación definitiva.
De esta forma la investigación aquí planteada pretende entregar una nueva
visión del mundo del turismo, tomando el quehacer periodístico como una base
esencial para que la sociedad aprenda y comience a participar de esta nueva
práctica turística que se comienza a desarrollar en nuestro país.
El periodismo es la única disciplina que puede lograr los objetivos
planteados, ya que tiene la capacidad de combinar la comunicación con los
hechos y la enseñanza para que la sociedad entienda correctamente cuáles son
los fines y beneficios del Turismo Alternativo.
Para una mejor comprensión del presente trabajo, cabe considerar que el
turismo es un fenómeno social muy reciente, lo que resulta fácil de comprobar si
analizamos las características y maneras de actuar de los individuos en el siglo
pasado. Mientras las personas en épocas anteriores se comportaban como seres
sedentarios, hoy en día se desplazan en todas las direcciones.
Notas
Tesis (Periodismo)
Palabras clave
Turismo alternativo, Chile, Recreación al Aire Libre, Recursos Naturales