Protocolo para diagnóstico y tratamiento de anomalías transversales dentomaxilofaciales
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Introducción: Existen diferentes métodos por los cuales se ha intentado
determinar las relaciones transversales entre los maxilares.
A lo largo de la historia, la tecnología ha permitido ir mejorando los métodos
por los cuales se pesquisa una discrepancia transversal del tamaño de los
maxilares, desde modelos de yeso a modelos digitales y Radiografías
convencionales (2D) hasta medición en scanner (3D).
Sin duda cada método tiene sus pros y contras, por lo que se intentará
recabar la mayor y más atingente información, mediante una revisión bibliográfica,
para escoger aquellos métodos que entreguen la más completa y fehaciente
información para llegar a un correcto diagnóstico y por ende al mejor plan de
tratamiento.
Objetivo: Elaborar un protocolo de aplicación clínica para el análisis
transversal, que permita llegar a diagnóstico certero y estandarizado, creando
directrices sobre las posibilidades terapéuticas óptimas para cada caso y las edades
adecuadas a las cuales instaurarlas.
Metodología: Se realizó una búsqueda en pubmed-MEDLINE obteniendo
1.357 resultados, la cual se complementó mediante la búsqueda avanzada en
EBSCO host con lo cual se obtuvo un total de 2.275 resultados. Del total se
seleccionaron 116 artículos dentro de los cuales se utilizaron solo 50 para esta
revisión, según atingencia al tema y actualización.
Conclusión: Se propone protocolo clínico para diagnóstico de anomalías
transversales basado en la evidencia.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)
Palabras clave
Anomalías Maxilofaciales, Diagnóstico, Tratamiento