Análisis del proceso de notificación de reacciones adversas a medicamentos en farmacias comunitarias de Chile : Farmacias Ahumada
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Para poder evaluar el perfil de seguridad de los medicamentos a través del tiempo,
a nivel mundial se han creado distintos sistemas de farmacovigilancia que permiten
la identificación, evaluación, comprensión y prevención de Reacciones Adversas a
Medicamentos (RAM). En Chile aplica el sistema de notificación espontánea
mediante un formulario en línea o manual.
Son aplicados por profesionales de salud, titulares de registro sanitario y centros
asistenciales – hospitales, clínicas y farmacias – siendo las condiciones muy
diferentes entre sí de los últimos tres mencionados, en especial respecto al tiempo
de estadía del paciente, el que puede representar para las farmacias un escenario
más complejo con relación al proceso de notificación de sospecha de RAM.
Este seminario realizó una revisión sobre el funcionamiento del sistema de
notificación espontáneo de RAM en este caso desde la situación actual de
Farmacias Ahumada.
La metodología utilizada fue la revisión bibliográfica del marco normativo legal de
farmacovigilancia, además del formulario de notificación de sospechas de RAM
vigente. Por otro lado, se recopiló información práctica sobre la percepción y
conocimiento de los químicos farmacéuticos, directores técnicos de farmacias
comunitarias, mediante la aplicación de una encuesta.
El objetivo fue evaluar los instrumentos y la percepción del sistema de
farmacovigilancia en el contexto de la farmacia comunitaria, y en base a los
resultados, analizar críticamente sobre puntos relevantes, obteniendo elementos
para identificar públicos objetivo dentro de los farmacéuticos, además de proponer
mejoras pertinentes y ajustes al sistema interno de Farmacias Ahumada que
fomenten la farmacovigilancia.
Este trabajo logra ser un screening de la situación actual, permitiendo visibilizar las
necesidades y fortalezas de los profesionales químicos farmacéuticos y respecto al
sistema de notificación, sin embargo, se requieren otros estudios para profundizar
aspectos no abordados o que no tuvieron la suficiente profundidad.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Medicamentos, Efectos Adversos, Farmacias, Farmacovigilancia